Y Laviada Insiste en que David Debe Estar Presente en las Glosas

Por Nallely de León Montellano

Durante la sesión ordinaria de este jueves, con 21 votos a favor, 0 en contra, y 0 abstenciones, legisladores aprobaron 13 iniciativas correspondientes a las cuentas públicas de los municipios de Guadalupe y Tlaltenango de Sánchez Román. En este sentido, la legislatura aprobó avalar los dictámenes de las cuentas públicas de los municipios de Fresnillo, Morelos, Ojocaliente, General Enrique Estrada, Susticacán, Tepetongo y Pánuco en relación al ejercicio fiscal del 2021.

De igual manera, se aprobaron los dictámenes de las cuentas públicas del sistema municipal de agua potable y alcantarillado del municipio de Pinos, Juan Aldama y Zacatecas, en el ejercicio fiscal del 2021.

INICIATIVAS

En cuanto a las iniciativas presentadas, Enrique Laviada Cirerol propuso la reforma al artículo 59 de la Constitución Política de Zacatecas para ampliar la conceptualización del informe de actividades, para que el gobernador del estado comparezca ante el Poder Legislativo a efecto de que se efectúe la rendición de cuentas y análisis del informe a partir de las declaraciones del titular del Ejecutivo Estatal, con base en el Plan Estatal de Desarrollo.

Por su parte, Ernesto González Romo presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal a efecto de aumentar las penas en materia de delitos cometidos por parte de servidores públicos por actos de corrupción, y de igual manera, sancionar a las autoridades que colaboren en acciones vinculadas con el crimen organizado como jueces, policías, o misterios públicos.

En su oportunidad, José Luis Figueroa Rangel presentó una iniciativa para reformar y/o retomar el Código Territorial y Urbano del Estado de Zacatecas con la finalidad de que los ayuntamientos puedan ampliar los plazos de integración de los asentamientos humanos, fraccionamientos, colonias o condominios irregulares.

La propuesta de prórroga, dijo, es de 120 días adicionales contados a partir de la vigencia del decreto que se autorice ya que, hasta el momento. los Ayuntamientos no han presentado ningún dictamen ante la legislatura.

Ramírez Muñoz presentó una iniciativa que propone que todas las dependencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de los organismos autónomos y paraestatales aprueben que todas las mujeres que ahí laboran tengan acceso a un día de asueto pagado con la finalidad de que puedan acudir libremente a realizarse chequeos médicos para la detección y prevención del cáncer de mama y cáncer cervicouterino como un derecho humano para todas.