“Continuamos en los Últimos Lugares”

Por Rubén Palomo Macías

Fotografía relevante a la nota.

Jaime Ramos Martínez (Foto: Diana Moreno Valtierra)

El analista político, Jaime Ramos Martínez, mencionó a Página 24 Zacatecas que ante las mediciones del INEGI el estado aparece en una posición muy baja de generación de empleos a pesar de que se han creado algunas empresas que generan algunos trabajos pero muy mal pagados.

“Es el caso de las armadoras que hay en Zacatecas, Fresnillo y Ojocaliente pero estamos seguros de que falta una mayor inversión a través del desarrollo económico del estado, que se haga una mayor promoción de Zacatecas para que las empresas quieran venir aquí. Tenemos una desventaja con el tema del agua, que para la creación de empresas es muy importante. Mientras no exista un plan maestro de todos los rubros que se requieren para la instalación de empresas no podremos salir adelante en el tema”, aseveró.

Jaime Ramos tomó como ejemplo la llegada de Tesla al estado de Nuevo León, donde a pesar de la falta de agua el estado se movilizó para que la empresa se pudiera instalar. Agregó que en el estado zacatecano existe la mano de obra que requieren las empresas para que se puedan desarrollar, sin embargo hace falta capacidad de las autoridades.

“Hace falta el presupuesto para que se permita la instalación de las empresas, el interés de las autoridades y las ganas de trabajar. Defi nitivamente en Zacatecas debe existir un plan de desarrollo que requiere el estado y sus habitantes, vemos que se incrementa la matrícula escolar gracias a los programas federales pero falta dar ese peso en el estado para que también los jóvenes se retiren de las calles y se metan a las escuelas”, mencionó.

Finalmente el analista aseveró que con mayores espacios educativos se podrán generar espacios de desarrollo económico necesarios para que los zacatecanos puedan emplearse y la economía se mueva de manera natural.