El Gobernador ya no Tiene Alternativas: Rada Luévano

Por Nallely de León Montellano

Fotografía relevante a la nota.

Jorge Rada Luévano: El Director de Issstezac no tiene experiencia suficiente en el sistema de pensiones (Foto: Rocío Castro Alvarado)

Jorge Rada Luévano, representante legal del jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), aseguró que el director del instituto Ignacio Sánchez González no tiene los conocimientos suficientes en el tema de pensiones, pese a que tiene más de 30 años como servidor público, pese a que existen más de  tres mil sentencias adversas a gobierno del estado para la solución financiera del organismo.

El abogado cuestionó “¿qué credibilidad puede tener un servidor público que se presenta a fijar una postura, a presentar un discurso sin un sustento legal y sin respaldarse con sentencias emitidas por jueces constitucionales que forman parte del sistema judicial?”.

Ante el panorama actual del sistema de pensiones en Zacatecas, Rada Luévano detalló que se han estado llevando a cabo reuniones periódicas a efecto de informar a jubilados y pensionados respecto al estado procesal de los juicios de amparo presentados por los derechohabientes afectados.

De igual manera, explicó que ya se efectúo un apercibimiento (advertencia) hacia el gobernador David Monreal Ávila respecto al cumplimiento de las sentencias emitidas por los juzgados de control, lo cual, dijo es un hecho inédito e histórico en Zacatecas dado que ningún proceso judicial había llegado hasta el punto de notificar al mandatario estatal.

Dijo que, al existir tal apercibimiento, el gobernador ya no cuenta con alternativas para negarse a realizar los pagos correspondientes a aguinaldos y pensiones, sin embargo, calificó como “desafortunado” el hecho de tener qué llegar hasta dicha etapa para hacer cumplir al gobierno con sus responsabilidades.

También recordó que “hay una prueba contundente en la cual los jueces de distrito ordena al director del Issstezac a que solicite al secretario de Finanzas el fondo de saneamiento 2022-2023 por medio del cual obtendría los recursos suficientes para obtener las ejecutorias de amparo”.

Por ello, Rada Luévano coincidió que, sin duda, una de las alternativas para resolver la crisis del Issstezac es que se reforme la Ley donde se regule un nuevo sistema de pensiones únicamente para el personal burocrático entrante a partir de la entrada en vigor de la reforma. Aclaró que el actual conflicto ya no se puede revertir con una reforma a la Ley porque se trata de derechos adquiridos.

“El gobierno del estado tendría que presentar una reforma a la actual Ley, o una nueva Ley que genere una viabilidad económica y que dé certeza a los trabajadores que van a entrar a partir de la entrada en vigor, pero de los que están ya jubilados y pensionados no le queda otra más que cumplir porque ya hay una resolución emitida por las mismas autoridades y el mismo Issstezac ha reconocido estos derechos”, concluyó.