“Las Empresas Reciben Mayor Productividad”
Por Nallely de León Montellano
En entrevista colectiva, Mischa Groh, presidente ejecutivo de la Cámara de industria y Comercio de Colombia-Alemania, comentó que, acorde a su experiencia el modelo educativo de la iniciativa privada en México, es un ganar ganar tanto para los jóvenes como para las empresas, dado que, dijo, las empresas reciben mayor productividad en sus actividades, mientras que los jóvenes se forman acerca de las necesidades en las empresas.
“Eso aumenta la empleabilidad a la hora de egresar y minimiza la deserción estudiantil y el desempleo juvenil, y en este orden creo que es un ganar, ganar que estamos apuntando en un mundo donde sufrimos muchos cambios a través de las trasformaciones tanto digital energética, entre otras”, comentó.
Celebró que la comunidad estudiantil ha registrado crecimiento año tras año, además de empresas formadoras vinculadas con las universidades, principalmente las que obedecen a la industria minera.
“La comunidad de los estudiantes duales ha ido creciendo año tras año, y no solamente la comunidad estudiantil sino también las empresas formadoras que forman parte de esa unificación que une tanto el campo laboral, como el aula; es un comienzo porque si nosotros no nos formamos, no podemos hacer esa transformación a nivel estado, tanto en las empresas privadas como en el sector público, necesitamos expertos que abran ese horizonte y dibujen ese nuevo camino”, señaló.
En materia de medio ambiente señaló la importancia de transformar la minería en una minería sostenible, sin embargo, destacó que es importante contar con suficiente capital humano, es decir, zacatecanos que se puedan desempeñar en las minas a través de una educación que apunta a la transformación en cuanto a la sostenibilidad en la producción.
Lo anterior pese a la disminución del interés por invertir en las energías renovables y sostenibilidad a nivel nacional, sin embargo reiteró que en cada estado y en cada país se ha buscado un balance que apunte a la transformación energética, así como la atracción de inversiones en esta materia.