“Para dar Continuidad a la Incorporación de Mujeres en el Municipio”

Por Nallely de León Montellano

Fotografía relevante a la nota.

Este martes el Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad (Inmuzai) presentó el modelo de igualdad ante autoridades municipales, con la finalidad de darle continuidad a la incorporación de la perspectiva de género en todas las áreas de la administración pública municipal (Fotos: Diana Moreno Valtierra)


Este martes el Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad (Inmuzai) presentó el modelo de igualdad ante autoridades municipales, con la finalidad de darle continuidad a la incorporación de la perspectiva de género en todas las áreas de la administración pública municipal.

En este sentido, se implementaron propuestas de programas, presupuestos y políticas para agilizar la igualdad entre mujeres y hombres, así como hacer una evaluación exhaustiva de los mismos y darles el debido seguimiento.

En este sentido, Cristela Isabel Trejo Ortiz, integrante de la Junta de Gobierno del Inmuzai, presentó una ponencia mediante la cual explicó la propuesta para implementar el modelo de igualdad para, además de lo antes mencionado modificar el lenguaje en las distintas áreas del ayuntamiento, que permitan incluir a mujeres y a hombres en lo general.

Claudia Escobedo Monreal, directora del Inmuzai, detalló que para esta iniciativa, 16 servidores y servidoras públicas del Ayuntamiento tomaron protesta como enlaces de igualdad quienes desde enero del año que transcurre, han recibido diferentes capacitaciones en materia de presupuesto con perspectiva de género lenguaje incluyente no sexista, nuevas masculinidades, políticas públicas con perspectiva de género, acoso y hostigamiento sexual, con la finalidad de reforzar dicho modelo de igualdad.

La funcionaria reiteró que “la finalidad de la creación de dicho modelo, es también darle un enfoque de derechos humanos que deberá trabajar en la generación de diagnósticos que muestran las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres”.

Además, agregó que otra finalidad es producir, implementar, evaluar y mejorar las acciones gubernamentales dirigidas al personal de las instancias que conforman el gobierno municipal.