“En lo Económico, Diariamente Anuncian el Cierre de un Negocio”

Por Nallely de León Montellano

Fotografía relevante a la nota.

Arturo Ortiz Méndez (Foto: Diana Moreno Valtierra)

En la actualidad, el estado de Zacatecas continúa ocupando los últimos lugares en generación de empleos, seguridad, turismo, migración, entre otros sectores importantes, lo cual está generando alto incremento en el déficit económico en la entidad, además del recrudecimiento de la inseguridad.

En este sentido, Arturo Ortiz Méndez, presidente del partido de reciente creación, Movimiento Alternativa Zacatecas (MAZ), comentó a Página 24 Zacatecas la importancia de que las autoridades y la sociedad zacatecana en general enfrenten las problemáticas del estado de una manera seria y responsable, a efecto de generar cambios que sean visibles.

En este sentido, dijo que el sector agrícola, el sector servicios, la seguridad y el turismo son cuatro componentes importantes en el estado; en cuanto al turismo, comentó que “la gente no viene porque tiene miedo, yo sostengo que los recursos públicos que maneja el gobierno son suficientes para que generemos toda una estrategia que permita generar una sinergia de propositividad para que la gente tenga confianza en Zacatecas”.

Lamentó que la ocupación hotelera en el estado sigue siendo del 29.75%, de la cual no se ha podido recuperar, aunado a que, diariamente se anuncia un nuevo cierre de algún comercio en la ciudad, al igual que restaurantes y bares a causa de la falta de dinero, lo cual genera en consecuencia falta de empleos.

“¿Cómo le hacemos para generar dinero?, no lo podemos resolver con despensas, la única forma con la que podemos generar riqueza, es con la generación de empleo, y aquí los principales empleadores son el gobierno federal, el gobierno del estado, los organismos autónomos y la iniciativa privada”, comentó.

En este contexto, Ortiz Méndez lamentó que la iniciativa privada en Zacatecas está cada vez más disminuida por la falta de flujo económico, además del sector minero, cuya producción también está a la baja.

Explicó que para frenar esta serie de problemáticas es necesario que el gobernador David Monreal Ávila convoque a varias convenciones en conjunto con partidos políticos, sociedad civil y la iniciativa privada ya que considera que, con ello, podría mejorar la situación de Zacatecas.

“La gente se tiene que manifestar, y más la gente que ha sido lastimada y que no ha tenido respuesta, eso se tiene que hacer sentándonos y analizando el problema que tenemos en Zacatecas porque no se puede estar invirtiendo el recurso para pintar los muros cada tres años con los colores del partido en el poder”.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para que actúen con oficio político y convoquen a la sociedad civil y política con la finalidad de que generen construcción en favor del estado y generar pluralidad, y, dijo, hacer política con lo positivo