Precios Desde 80 Hasta 420 Pesos: Jesús Gaytán

Por Nallely de León Montellano

Fotografía relevante a la nota.

Desde las 5:00 de la mañana del 5 de enero, los trabajadores de La Espiga comienzan a trabajar en la elaboración de más de 700 roscas de reyes (Foto: Rocío Castro Alvarado)

Desde hace casi 60 años, el personal de la panadería La Espiga se dedica a elaborar la tradicional rosca de reyes, cuyo sabor acompañado con el dulce de biznaga, es el preferido por cientos de familias zacateca­nas, comenzando por el tradicional sabor de este peculiar pan, hasta las opciones de relleno de queso crema y frutas de temporadas.

Desde las 5:00 de la mañana del 5 de ene­ro, los trabajadores de La Espiga comienzan a trabajar en la elaboración de más de 700 roscas de reyes, las cuales son destinadas a las dos sucursales ubicadas en la Plaza Bicentenario y en la colonia La Condesa, en donde son puestas a la venta al público en general.

El proceso de elaboración por pieza es de cuatro horas y consta de la elaboración de la pasta, darle forma a la rosca de reyes, el horneado y finalmente el empaquetado para su distribución; ante ello, comentó que la expectativa es superar las ventas de años anteriores.

Jesús Gaytán Rangel, propietario de la panadería La Espiga, comentó que para esta temporada se genera la contratación de cuatro plazas extra, adicional a las cuatro de planta; esto debido a la alta demanda de pedidos por parte de oficinas gubernamen­tales y familias de Zacatecas para celebrar el día de Reyes.

Agregó que desde el 4 de enero comienza a trabajar en la elaboración de rosca de reyes para cumplir con los pedidos de algunas dependencias, sin embargo, dijo que el día 6 de enero es el más alto en lo que refiere a ventas, ya que la mayoría de las familias acude a alguna de sus sucursales para rea­lizar su compra.

En promedio, dijo por día vende un apro­ximado de 100 roscas de reyes por día para el público en general, cuyos precios son de 80 pesos la rosca tradicional individual, 220 la mediana y 360 la grande; en cuanto a roscas rellenas, los precios que maneja son de 270 la chica, 360 la mediana y 420 la grande.

“Esperamos que este año nos vaya mejor que el año pasado, la gente nos conoce y nos ubica más por el sabor y tradición desde hace muchos años, desde hace muchos años de antigüedad”, comentó.

Otra tradición específica de la rosca de re­yes es el niño dios, también llamado monito, el cual va incrustado dentro del pan; esto para los creyentes es símbolo de bendiciones y buena suerte; una vez que en la rebanada aparece un niño Dios, la persona bendecida deberá ofrecer tamales como ofrenda el 2 de febrero, día de la virgen de la Candelaria.