Con Marcha, el FPLZ Conmemora sus 50 Años

Por Nallely de León Montellano, y Rubén Palomo

En el marco del 50 aniversario del Frente Popular de Lucha de Zacatecas, este jueves, alrededor de 600 agremiados encabezados por José Narro Céspedes emprendieron una marcha conmemorativa por las principales calles del Centro Histórico.

Desde las 10:00 de la mañana comenzaron a concentrarse en las inmediaciones de la Unidad Académica de Ingeniería, y alrededor de las 11:00 horas arrancaron rumbo a la Plazuela Miguel Auza.

El recorrido abarcó la Avenida López Velarde, posteriormente el contingente se incorporó al bulevar y continuó por la calle insurgentes y avenida Hidalgo hasta llegar al punto donde ofrecieron un mitin político informativo.

Con la consigna al unísono de “¡Zapata vive, la lucha sigue!”, el contingente recorrió las calles de la capital a pie y a bordo de algunos tractores como símbolo de la lucha por el campo zacatecano y otros aspectos sociales que padece la entidad.

Durante el desarrollo del mitin, se escucharon varios discursos de concientización social para el bienestar de Zacatecas, en los cuales los presentes estuvieron de acuerdo, y se mostraron receptivos ante las propuestas para generar cambios positivos durante la coyuntura electoral.

En su mensaje, José Narro Céspedes senador de la República y fundador del FPLZ señaló la importancia de crear un futuro de libertades para que Zacatecas se convierta en un estado justo y dignidad para mujeres, jóvenes, campesinos y mineros de la entidad.

“Hoy vamos juntos a recuperar la grandeza de nuestra patria chica que es Zacatecas, demos esta batalla con todo para que haya democracia, para que nuestros compañeros lleguen a los cargos de elección popular y para que también luchemos para que esos derechos que han sido violados y vulnerados nos agobian con este miedo que nos llega hasta el tuétano de nuestros huesos”.

Lamentó la situación de inseguridad que padece el estado por lo que, dijo, la organización que encabeza quiere ser aliada del gobierno, y de igual manera pidió que se respeten los derechos de la gente, y, agregó, “hoy queremos un Zacatecas democrático y justo hoy queremos un Zacatecas con representantes dignos en los congresos, que vayan a defender las causas de nuestro pueblo, por eso planteamos que se abran los espacios políticos, para que los más capaces, los más honestos, los más comprometidos con nuestro pueblo sean los que ocupen esos espacios políticos y de ahí apoyen al desarrollo, a la paz, a la justicia que tanto queremos en Zacatecas”.

Necesitamos paz verdadera en Zacatecas: José Narro

El senador de la República, José Narro Céspedes, comentó a Página 24 Zacatecas que en el estado se debe tener la claridad de que lograr la paz es tarea de todos ya que a todo mundo conviene que Zacatecas se pacifique, se termine la violencia, la gente recupere la tranquilidad y salgamos de la crisis del miedo y el temor.

“Hoy necesitamos que la gente vuelva a tener confianza en su vida, en su familia, con sus seres queridos y con su bienes sin problemas de extorciones, secuestros y amenazas viviendo con un temor permanente.

La paz genera condiciones para que la economía de Zacatecas vuelva a moverse y vuelva a crecer, eso es muy importante y la marcha que se realiza por el 50 aniversario del FPLZ es por la paz entendiendo, cómo dice el Presidente de la República, que la paz es fruto de la justicia”, mencionó.

El senador aseguró que la marcha del FPLZ es una marcha por la justicia para el campo, para la gente que más lo necesita, por los grupos vulnerables y por buscar que en Zacatecas se termine con la corrupción, la impunidad y tengamos gobiernos verdaderamente austeros que estén para servirle al pueblo, a las mujeres y a los hombres de Zacatecas.

“Creo que esta marcha también es una marcha del ya basta, ya basta de la violencia, ya basta del desempleo, basta de no atender al campo, basta de no presentarle opciones a los jóvenes, basta de que siga creciendo la delincuencia y la drogadicción ante la falta de oportunidades para los jóvenes. Este es un llamado a Zacatecas, al gobierno y a todos para que trabajemos de la mano para sacar adelante a nuestro estado. También es un llamado para que el gobierno abra los cauces y las puertas a la atención de las demandas de las organizaciones ya que solo se hace el uso de nuestros derechos a organizarnos para buscar colectivamente resolver los problemas de la gente, si nos organizamos y nos unimos tendremos la fuerza para impactar en los cambios que Zacatecas necesita”, finalizó.