“Jornada de Trabajo de 40 Horas Semanales”

Por Nallely de León Montellano

Fotografía relevante a la nota.

Integrantes del partido político local Revolución Popular Zacatecas (RPZ), anunciaron que el próximo sábado 10 de febrero, se llevará a cabo una movilización nacional pro 40 horas de jornada laboral en Zacatecas y el país, por lo que llamaron a todas las y los trabajadores del estado a sumarse a dicha acción (Fotos: Rocío Castro Alvarado)

Integrantes del partido político local Revolución Popular Zacatecas (RPZ), anunciaron que el próximo sábado 10 de febrero, se llevará a cabo una movilización nacional pro 40 horas de jornada laboral en Zacatecas y el país, por lo que llamaron a todas las y los trabajadores del estado a sumarse a dicha acción.

En este contexto, dieron a conocer que en el Congreso de la Unión se está llevando a cabo la discusión para la reducción de la jornada laboral en México, aumentando de uno a dos días los descansos laborales por semana, y cuya disminución semanal sería de 48 a 40 horas .

Salvador Salado Guerrero, secretario de capacitación de RPZ, comentó que “la comisión de trabajo, que es ahora tripartita, se volverá a reunir. El objetivo de que de este grupo de trabajo salga una reserva que será presentada cuando el dictamen suba al pleno con lo cual estarían de acuerdo todos los grupos parlamentarios; esa provisión indicará los tiempos en los que gradualmente entrará en vigor la jornada de cinco días de trabajo a la semana con dos días de descanso”.

Por lo anterior, dijo, RPZ exige congruencia a todas y todos los legisladores de Zacatecas, a efecto de que, independientemente del origen partidario de dicha iniciativa, voten a favor de la misma para poder beneficiar a la clase trabajadora de Zacatecas.

“Aquí no cabe la moratoria legislativa de oposición porque con su voto en contra estarían lesionando la vida de millones de trabajadores y trabajadoras, ya que la iniciativa, es semana de 40 horas con pago completo de los dos días de descanso, mientras que algunos empresarios tienen su postura en contra para desalentar la lucha de la clase trabajadora por dicha demanda”, señaló.

Por su parte, José Luis Figueroa Rangel, presidente estatal de RPZ, comentó que dicha medida laboral no será en perjuicio de ninguna figura patronal, por lo que llamó a representantes sindicales, empresarios públicos y privados, así como a la clase trabajadora en general, a sumar esfuerzos y hacer presencia durante dichas actividades en todo el país.

“El riesgo en el debate es que la posición de la cámara de diputados tenga un sentido negativo, producto del favor político, ni la lucha legal, ni la social, ni la política es suficiente, el poder del pueblo se manifestará para que esta medida llegue a buen término en el congreso federal”, finalizó.