Pintas en Cantera Ahuyentan el Turismo: Álvaro Zaldívar

Por Miguel Alvarado Valle

En entrevista exclusiva con Página 24 Zacatecas, Álvaro Zaldívar Abreu, empresario y presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, expresó la preocupación generalizada de los comerciantes ante la próxima movilización convocada por el Movimiento Feminista Zacatecas para el jueves 14 de marzo.

Zaldívar Abreu informó que los comerciantes a los que representa optarán por cerrar sus negocios ese día para evitar posibles daños, “es injusto que las personas se manifiesten y ataquen a los negocios que no tenemos absolutamente nada que ver”, señaló.

Expresó que es lamentable los daños ocasionados durante las ultimas manifestaciones, especialmente en el patrimonio cultural de la ciudad, como la cantera, cuya limpieza resulta complicada y costosa, pero no dijo nada sobre la impunidad que gozan los feminicidas.

Destacó que estas afectaciones pueden tener un impacto negativo en el turismo, ya que la presencia de edificios vandalizados resulta poco atractiva y desfavorable para los visitantes.

“Si los monumentos están pintados con graffiti, obviamente la ciudad se ve fea y eso hace que el turismo no venga… Creo que las manifestaciones de las señoritas ocurren dos veces al año, pero aún así nos afecta”.

Aunque después reconoció la legitimidad de las manifestaciones y la importancia de que se respeten los derechos de las mujeres, Zaldívar Abreu enfatizó que la forma de manifestarse no es la adecuada, ya que afecta a terceros. En cuanto a la recuperación económica, los comerciantes esperan el aumento del turismo durante la Semana Santa para impulsar la economía local.

En cuanto a la limpieza de los edificios afectados, mencionó que aún no han recibido información por parte del Ayuntamiento o la Junta de Monumentos sobre los procedimientos a seguir, “si es muy difícil y vemos que al limpiar la cantera persisten las marcas de las raspadas, no queda igual como originalmente estaba”.

Finalmente, expresó su inquietud ante la posibilidad de futuras manifestaciones y el incremento de actos violentos entre las mujeres y las autoridades.