“Este 2024, Peor año que el Anterior”

Por Miguel Alvarado Valle

Fotografía relevante a la nota.

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Zacatecas, Estela Cárdenas Vargas, enfatizó que el presente año ha transcurrido peor y es más desafiante para el sector restaurantero en comparación con el año anterior (Foto: Diana Moreno Valtierra)

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Zacatecas, Estela Cárdenas Vargas, enfatizó que el presente año ha transcurrido peor y es más desafiante para el sector restaurantero en comparación con el año anterior.

Informó a Página 24 Zacatecas que, en lo que va del año, han experimentado una caída en las ventas, una tendencia preocupante que ha afectado a la mayoría de los establecimientos, con una disminución promedio del 15 al 20% en los ingresos.

Destacó que los primeros meses del año son complicados debido a diversos factores, puesto que la gente está gastada, y en cuanto a los restauranteros tiene que pagar renta, prediales, padrones, insumos, entre otros.

Cárdenas Vargas, también abordó el tema de las manifestaciones recientes y los daños ocasionados durante las marchas del 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Aunque observó una reducción en los daños al patrimonio histórico este año en comparación con años anteriores, reconoció la importancia de estas manifestaciones como un medio para la lucha por los derechos de las mujeres.

Resaltó que estas marchas representan no sólo la lucha presente, sino también la búsqueda de la igualdad de género para las futuras generaciones. En cuanto a la respuesta de los comerciantes frente a las manifestaciones, Cárdenas Vargas mencionó que muchos establecimientos se prepararon de manera más efectiva este año protegiendo sus negocios.

A pesar de las dificultades económicas, instó al gremio a mantener la esperanza de que en el Festival Cultural pueda mejorar la situación, destacando la importancia de que los zacatecanos participen en estas actividades culturales para reactivar la economía local y promover el turismo en la región.

También invitó a los ciudadanos a explorar los museos, iglesias y sitios históricos de la región, y participar en eventos comunitarios para apoyar la industria local y promover los eventos de Zacatecas.