“Lamentable, que David Esté en Penúltimo Lugar”
Por Nallely de León Montellano

Adán González Acosta, coordinador estatal del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) (Fotos: Rocío Castro Alvarad)
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a nivel nacional el 48.2% de la población confía en los gobiernos estatales, lo que posiciona a Zacatecas en el penúltimo lugar en el país con 36.6% en grado de percepción de confi anza hacia el gobierno estatal, como lo publicó ayer viernes Página 24 Zacatecas.
Al respecto, Adán González Acosta, coordinador estatal del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), comentó a Página 24 Zacatecas que, lo anterior deja claro que no existe una estrategia clara por parte del gobierno estatal en cuanto a la cercanía con la gente, lo cual sería un factor importante para la sociedad en cuanto a la conformidad que pudiera generarse derivado de la atención del mandatario, David Monreal Ávila.
“Es lamentable que nos encontremos en ese penúltimo lugar, yo creo que, en una postura madura, seria y una crítica constructiva tenemos que reconocer que se han cometido errores que no se han enmendado bien”, señaló.
También comentó que, además del gobernador David Monreal , ha faltado atención por parte del resto de los funcionarios estatales hacia las necesidades del pueblo zacatecano, y recordó la importancia de tomar en cuenta a la gente en temas de importancia como la construcción del Segundo Piso en la capital, dado que, hasta el momento el proyecto de la obra no se ha hecho pública.
“Ese tipo de acciones son las que acerca a un gobierno y lo legitima. Cuando un gobierno toma en cuenta a la gente es verdaderamente un gobierno social, pero cuando aplican su propia estrategia sin consulta a la gente yo creo que trae como consecuencia estos resultados”, agregó.
Lamentó que lo anterior sea un factor para impedir que el estado se recupere en materia de desarrollo económico, generación de empleos, seguridad y turismo, por lo que subrayó la importancia de que Zacatecas se vuelva un estado de ejemplo mediante prácticas estatales que abonen confi anza en la sociedad.
Por último, llamó a las autoridades estatales a volverse un gobierno de puertas abiertas, y convocar a los diferentes actores sociales, así como buscar mecanismos para que la población se siente representada por el gobierno, y del mismo modo, el estado arroje resultados positivos en los diferentes rubros, ya que situación en las que elementos policiacos reprimen manifestaciones abona en resultados negativos.