Conmemoramos la Entrada Triunfal de Jesús a Jerusalén: Obispo

Por Miguel Alvarado Valle

Fotografía relevante a la nota.

Este domingo, miles de feligreses católicos se congregaron en distintas iglesias y templos del centro de la ciudad para bendecir sus ramos de palmas, marcando así el inicio oficial de Semana Santa (Foto: Rocio Castro)

Este domingo, miles de feligreses católicos se congregaron en distintas iglesias y templos del centro de la ciudad para bendecir sus ramos de palmas, marcando así el inicio oficial de Semana Santa.

Durante un recorrido realizado por Página 24 Zacatecas en este Domingo de Ramos, se observó una gran afluencia de fieles ingresando a las iglesias con sus palmas tejidas, ramos de laurel y otras plantas como manzanilla.

En la Catedral Basílica de Zacatecas se percibió una notable cantidad de familias en su interior, y alrededor de ella se congregaron numerosos vendedores ofreciendo figuras de Cristo en trigo, tejidos de palma tradicionales, canastillas y otros artículos.

El obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, primero caminó por la Plaza Miguel Auza para bendecir los ramos de los fieles y posteriormente de dirigió a la Catedral para dar la misa de mediodía, donde compartió su mensaje dominical.

Noriega Barceló, recordó que el Domingo de Ramos es una de las celebraciones previas a los Días Santos, conmemorando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, ocho días antes de su crucifixión.

“Lo que vivimos hoy es el preludio de la gran fiesta, la solemnidad en la vida del bautizado y del Cristiano… hoy hemos contemplado las dos facetas del misterio pascual, el triunfo de la entrada de Jesús a Jerusalén y la pasión de Jesús”.

Por otro lado, los vendedores de ramos se ubicaron fuera de los templos desde tempranas horas del domingo para ofrecer a los creyentes los tradicionales ramos de palma. María Luisa, una de las vendedoras que se instala cada año frente a Catedral, destacó la importancia de la devoción y la transmisión de esta tradición a las generaciones más jóvenes.

Aunque registro menos gente y ventas en comparación con años anteriores, María Luisa confía en que la situación mejore gradualmente, “desde la pandemia, todo ha disminuido en los comercios, nos ha ido mal, pero tenemos fe en que todo mejorará”.