Es Mucha la Violencia y la Inseguridad: Cuauhtémoc Calderón

Por Miguel Alvarado Valle

Fotografía relevante a la nota.

Cuauhtémoc Calderón Galván (Foto: Rocío Castro Alvarado)

En entrevista para Página 24 Zacatecas, el coordinador del movimiento Xochilovers en Zacatecas, Cuauhtémoc Calderón Galván, enfatizó que la administración de David Monreal Ávila ha fallado en su eslogan de promover la paz, ya que según sus palabras, la paz no se decreta, sino que se consigue a través de estrategias efectivas, las cuales parecen “romperse” constantemente debido a diversas circunstancias.

Indicó que recientemente, se ha presenciado una alarmante situación de violencia en las carreteras, así como muertes diarias y cuerpos cercenados encontrados en distintos lugares, lo que refleja una realidad que contradice la narrativa oficial de un estado en paz.

“Entonces me parece que está presunción y esta obsesión por presumir que Zacatecas está en paz, y por esconder o modificar información de homicidos y desaparecidos, lo único que hace es exacerbar la molestia de la gente”.

Destacó esta discrepancia entre la realidad y la percepción pública solo aumenta la frustración de la población, especialmente del comercio y el turismo, que sufren las consecuencias de la inseguridad.

“Entonces, obviamente, a todos nos conviene y nos interesa que Zacatecas esté bien, pero tiene que ser en realidad, no tiene que ser en la hoja membretada que es lo que el gobierno ha planteado”.

Cuauhtémoc Calderón también señaló una presunta estrategia del gobierno para ocultar la información sobre homicidios dolosos y desapariciones, lo que genera una falta de confianza en las cifras oficiales de violencia y crímenes. Por otro lado, resaltó los rubros que requieren atención urgente en la entidad, citando informes recientes del Instituto Mexicano para la Competitividad que indican un estancamiento en áreas como la inversión y el comercio.

En este contexto, Calderón abogó por la revocación de mandato como una opción que por primera vez se use en Zacatecas, “ese va a ser el tema después del 2 de junio y ya que está aprobada la ley reglamentaria y ya que hay posibilidad constitucional de hacerlo, estoy convencido que puede ser un mecanismo para decirle a David Monreal ‘no funcionaste en la chamba, los zacatecanos nos organizamos y vas para afuera’”.

En cuanto a la responsabilidad sobre la situación actual, Calderón Galván no solo culpó a David Monreal, sino también a su círculo cercano, incluidos sus hermanos Ricardo y Saúl.