“En la 4T, el Pueblo Pone y el Pueblo Quita”

Por Miguel Alvarado Valle

En entrevista para Página 24 Zacatecas, Lidia Vázquez Luján, dirigente del Frente Popular de Lucha Zacatecas (FPLZ), lamentó que la justicia en Zacatecas continúe siendo una asignatura pendiente, con hechos violentos que persisten en la entidad, a pesar de las afirmaciones de gobierno estatal que es “El Año de la Paz” y de supuestos resultados favorables.

Sin embargo, enfatizó que tanto las estadísticas como la percepción ciudadana reflejan una realidad diferente, marcada por desapariciones que dejan sin esperanza a los familiares de las víctimas.

En este sentido, Lidia Vázquez señaló que cuando las personas acuden a denunciar la desaparición de algún familiar, se les indica que deben esperar un cierto número de horas antes de considerarla como tal, lo cual dilata la búsqueda y reduce las posibilidades de encontrar a la persona desaparecida.

“Ustedes se dieron cuenta el 10 de mayo cómo se vio en Plaza de Armas, cientos de mujeres jefas de familia que estuvieron manifestando la desaparición de sus hijas, hijos, esposos, de sus familiares. Es una situación muy triste y dolorosa que se sigue repitiendo.” Afirmó que, a pesar de las declaraciones del gobierno estatal, la percepción y los hechos de violencia en Zacatecas continúan siendo un problema pendiente, sin que la administración actual haya logrado abordarlo por completo.

Asimismo refirió que las cifras reales de delitos podrían estar siendo omitidas o maquilladas, señalando discrepancias entre la estadística oficial y la realidad. Por tal motivo, expresó que hay una falta de confianza en los funcionarios de la administración actual, criticando su desempeño y la creciente inseguridad, resaltando que las instituciones encargadas de impartir justicia deberían de hacer lo que les compete.

Además, criticó que la Cuarta Transformación llegó a Zacatecas con carencias, intolerancias y falta de transparencia, y señalando que la entidad sigue adeudando a la causa.

En este contexto, expresó su apoyo a la Revocación de Mandato en el estado, argumentando que es el pueblo quien debe decidir sobre sus gobernantes, “el pueblo pone y el pueblo quita.

Es una condición que esta Cuarta Transformación enarbola, quien hace su labor con entusiasmo, comprometido y con amor al pueblo, no tiene por qué temer, sin embargo el pueblo es el que les paga con sus impuestos.

” Finalmente instó a apoyar la Revocación de Mandato hasta sus últimas consecuencias, enfatizando que los funcionarios deben cumplir con su tarea, ya que se les paga generosamente para ello.