“Preocupa a la Ciudadanía las Miles de Personas Desaparecidas”

Por Nallely de León Montellano

Fotografía relevante a la nota.

Antonio Mejía Haro (Foto: Diana Moreno Valtierra)

Antonio Mejía Haro, comentó a Página 24 Zacatecas la importancia de que autoridades federales y estatales redoblen esfuerzos para hacerle frente al tema de desapariciones forzadas, cuyas cifras en el estado superan, asegura, las 4 mil personas desaparecidas.

En este contexto, el excandidato a gobernador del estado comentó la importancia de que, con dichas acciones los zacatecanos puedan tener seguridad porque “es muy lamentable que ocurran estos hechos, y siempre un desaparecido o un muerto es una vida que preocupa y que nos debe ocupar a ciudadanía y gobierno para poder abatir este flagelo que está sucediendo en Zacatecas”.

Por lo anterior, Mejía Haro dijo estar de acuerdo con las diferentes formas de manifestación ciudadana mediante las cuales exigen la presentación con vida de sus seres queridos, y en su caso resultados visibles en las investigaciones para que las familias buscadoras puedan saber qué sucedió con su familiar desaparecido.

“Sí es preocupante para ellos el no saber si está vivo o está muerto su familiar, creo que son manifestaciones válidas que los gobiernos deben atender”, agregó.

Resaltó la importancia de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) tenga acceso a mayores recursos económicos con la finalidad de que tenga el personal suficiente y calificado, además de los recursos suficientes para que se lleven a cabo las investigaciones de manera eficiente.

Lamentó que el presupuesto de la FGJEZ siga siendo limitado, y en consecuencia los resultados no son óptimos para las familias buscadoras; por ello subrayó que el presupuesto para este órgano autónomo debe ser prioritario para la autoridad gubernamental; es decir, dijo que debe aumentar el presupuesto para esta instancia a efecto de que el personal pueda hacer su trabajo con las herramientas y condiciones adecuadas para que las carpetas de investigación no queden en el olvido.