Por Ingobernabilidad: Patricia Elizabeth Valdez

Por Nallely de León Montellano

Fotografía relevante a la nota.

Integrantes del Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior del Estado de Zacatecas Sur (SITITSZS), exigieron la destitución de Fermín Parra Luna, director general del Campus Tlaltenango (Foto: Diana Moreno Valtierra)

En conferencia de prensa, integrantes del Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior del Estado de Zacatecas Sur (SITITSZS), exigieron la destitución de Fermín Parra Luna, director general del Campus Tlaltenango, debido al nulo interés hacia la institución, polarización e ingobernabilidad.

En este sentido, Patricia Elizabeth Valdez Pérez, secretaria general del SITITSZS, dio a conocer que el campus de Tlaltenango se encuentra tomado desde la semana pasada debido al caso omiso hacia el pliego petitorio de 12 puntos donde se incluye la destitución de Parra Luna.

Entre los 12 puntos mencionados también destacan el reconocimiento de la antigüedad de la prestación denominada quinquenio, misma que está establecida en el contrato colectivo de trabajo y no ha sido reconocida a por lo menos Siete trabajadores que cuentan con los requisitos necesarios para tener acceso a la misma.

De igual manera, señalaron que cuentan con un aproximado de 10 plazas vacantes, las cuales no han sido concursadas para ser ocupadas por algún docente “y son parte de nuestros beneficios como lo que es la cartera de promoción y recategorización de personal, tanto para la docencia como personal secretarial y de servicios”.

Señalaron que han detectado la contratación de personal fuera de la ley y sin una convocatoria de por medio, es decir, por asignación directa, así como casos de abuso de autoridad y hostigamiento laboral por parte de las autoridades de la institución.

En el caso del tecnológico de Sombrerete, comentaron que, de 15 trabajadores, 5 ya tuvieron acceso al reconocimiento de antigüedad, así como el pago retroactivo del quinquenio, por lo que desconocen las causas por las cuales el director del tecnológico de Tlaltenango no quiere acceder a la negociación.

Por lo anterior, advirtieron que la destitución del director del tecnológico de Tlaltenango no es negociable, y de la misma manera, hicieron un llamado a las autoridades educativas y al gobierno del estado para que tomen cartas en el asunto; dijo que “el mantener un personaje de este tipo en la institución ya es insano”.

Por último, explicaron que se encuentran valorando cuales son las acciones que van a tomar luego de hacer pública la problemática, es decir, van a determinar si deben continuar llamando al diálogo con las autoridades, o bien, radicalizar sus acciones a través de otras acciones de protesta.