Por Miguel Alvarado Valle

Fotografía relevante a la nota.

Álvaro Zaldívar Abreu (Fotos: Rocío Castro Alvarado)

Álvaro Zaldívar Abreu, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, señaló a Página 24 Zacatecas que actualmente el Centro Histórico, se muestra desolado, situación que afecta significativamente a sus ventas.

“Sí está más tranquilo, ahorita junio es un mes bastante malo para los que nos dedicamos al comercio y al sector turístico, porque el turismo es la vocación principal del Centro Histórico, es un mal mes”.

Sin embargo indicó que ya se viene las vacaciones de verano, una temporada fuerte y muy esperada por los comerciantes, por lo cual espera que puedan mejorar sus ventas en próximas fechas.

Asimismo enfatizó que las ventas han mejorado un poco a comparación con el año anterior, atribuyéndolo a que se han tranquilizado los hechos delictivos, la percepción general ha cambiado o la gente ya se acostumbró a la inseguridad.

“El año pasado estuvo terrible, yo creo que las ventas subieron aproximadamente un 25 por ciento cuando mucho, pero ha mejorado porque la percepción ha cambiado o tal vez porque como todo el país está ardiendo pues ya perdimos la capacidad de asombro”.

Apuntó que persiste la mala percepción de la entidad en cuanto a inseguridad, imagen que se tardará mucho tiempo en recuperar, a pesar de que hay muchos estados que están peor que Zacatecas.

En cuanto a la seguridad pública, Zaldívar Abreu menciono que hace dos meses se registraron casos de robos en el Centro Histórico, pero el presunto responsable ya fue capturado.

Resaltó la importancia de que las autoridades municipales refuercen las medidas de seguridad para proteger a los comerciantes y visitantes, especialmente en las áreas más concurridas y vulnerables a la delincuencia.

A pesar de las preocupaciones, el presidente de la asociación espera que con la llegada de nuevas autoridades municipales traiga consigo una gestión más efectiva en materia de seguridad y una mayor atención a las necesidades del centro histórico.