No Estamos Funcionando al 100%: Maricela Dimas

Por Miguel Alvarado Valle

Fotografía relevante a la nota.

Maricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) (Foto: Rocío Castro Alvarado)

Maricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), informó que uno de los desafíos pendientes de la comisión es la falta de integrantes del Consejo Consultivo de la CDHEZ. Señaló que actualmente hay tres consejeros designados, sin embargo para poder sesionar y trabajar de una forma adecuada se ocupan cuatro.

No obstante, Dimas Reveles, asegura que la CDHEZ continúa operano y cumpliendo con sus responsabilidades fundamentales, a pesar de la falta de algunos consejeros.

Destaca que la comisión sigue llevando a cabo investigaciones y gestionando quejas, así como trabajando en la prevención de violaciones a los derechos humanos.

Un ejemplo reciente de estas actividades, enfatizó que es la implementación de un mecanismo de prevención del suicidio en el estado, “a través de diferentes acciones tanto solos pero también en colaboración con las diferentes instituciones, estamos realizando campañas de prevención de violaciones a los derechos humanos en todo el estado”.

Sin embargo, reconoce que la ausencia de consejeros impide que la CDHEZ funcione al 100% en ciertos aspectos cruciales, como la emisión de recomendaciones oficiales y la aprobación del presupuesto de la comisión. Indicó que la falta de un quórum legal ha limitado su capacidad para sesionar formalmente y tomar decisiones importantes.

Por tal motivo, instó a los diputados del Congreso del Estado a que designen a los consejeros que faltan, confiando en que elegirán a los perfiles más adecuados, con el conocimiento y la capacidad necesarios para contribuir al fortalecimiento de la CDHEZ.

“Los consejeros son fundamentales para abordar lo del presupuesto. Nosotros de por si trabajamos con un presupuesto limitado, más sin embargo todos los movimientos yo siempre los someto a consideración del consejo”.

“Yo soy respetuosa de las facultades que t iene el Congreso, yo sin duda confío en que ellos van a elegir a los perfiles idóneos. Es fundamental que nosotros tengamos perfiles que tengan conocimiento en derechos humanos, que aporten y trabajen en conjunto con la comisión”.

Por otro lado, Dimas Reveles también abordó cómo la CDHEZ maneja denuncias que involucran la posible violación de derechos humanos, especialmente cuando se trata de menores. Explica que, ante denuncias en medios de comunicación, la comisión inicia quejas por oficio y emite medidas cautelares para proteger a los menores involucrados.

Estas medidas incluyen la separación de los acusados de violaciones hasta que se concluya la investigación correspondiente, “Nosotros siempre hemos sido muy enfáticos en que vamos a estar protegiendo la integridad de las y los niños zacatecanos”.