“Prometió Aumento Salarial y Mejores Condiciones de Trabajo”

Por Miguel Alvarado Valle

Este martes, integrantes de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas realizaron un paro de labores como protesta para manifestar la falta de aumento salarial que no se les ha otorgado en los últimos siete años.

Dicha situación ha generado un profundo descontento entre los músicos, quienes decidieron enviar un oficio a María de Jesús Muñoz Reyes, Directora General del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde, para exigir una respuesta y acción inmediata.

En el oficio, los músicos declaran su intención de mantener la protesta hasta que se resuelvan sus inconformidades, específicamente el aumento y la homologación salarial. Aunque continuarán cumpliendo con los servicios establecidos en su agenda en respeto a la sociedad zacatecana, se negarán a realizar los ensayos programados hasta obtener una respuesta satisfactoria.

Por otro lado, los integrantes de la banda afirmaron que en varias ocasiones han tenido comunicación con el gobernador David Monreal Ávila, quien se comprometió a dignificar sus salarios y mejorar sus condiciones laborales y la entrega de nuevos uniformes y transporte.

Sin embargo, hasta el momento no han visto ningún cambio significativo. Asimismo esta situación afecta directamente a los 85 integrantes de la banda y a sus familias, quienes dependen de su salario. En entrevista con dos de los integrantes de la banda, Cecilia Navarro de la Rosa y Jesús López, expresaron las principales inconformidades y los desafíos que enfrentan.

Cecilia Navarro, clarinetista con 25 años de experiencia en la banda, y Jesús López, con 14 años de antigüedad, destacaron que la falta de respuesta por parte de las autoridades ha sido constante.

Señalaron que la suspensión del bono para el mantenimiento de instrumentos y la negación del aumento salarial son algunos de los problemas más críticos que sufren los músicos.

Jesús López mencionó que el bono para el mantenimiento de instrumentos era ya de por sí insuficiente, dado que los instrumentos se cotizan en dólares y sus precios aumentan con la inflación, Además con la suspensión de este bono ha dejado a los músicos en una situación precaria, ya que deben cubrir estos costos de su propio bolsillo.

Jesús López enfatizó que, a pesar de ser trabajadores basificados, no han recibido el ajuste salarial correspondiente desde hace siete años, ajuste que debería ser anual.

López también indicó que, a pesar de los intentos de mejorar sus condiciones laborales, los músicos no han recibido el mismo trato que otros trabajadores del gobierno.

Enfatizó que la reducción de beneficios como el bono de despensa, que es significativamente menor que el de otros empleados de gobierno, ha dificultado aún más la situación económica de los integrantes de la banda, los cuales batallan para cubrir gastos básicos como alimentación, educación y vivienda.

Finalmente los músicos reiteraron que continuarán su protesta hasta que sus demandas sean escuchadas y atendidas.

Aunque han sido amenazados con levantarles posibles actas administrativas, los músicos están decididos a seguir adelante, defendiendo lo que consideran sus derechos legítimos.