“Yo me Sumo a la Protesta”, Dice

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

José Rodríguez Elías, exdiputado local (Foto: Diana Moreno Valtierra)

José Rodríguez Elías, exdiputado local, se sumó a la opinión respecto a la inviabilidad de un Viaducto Elevado en Zacatecas. Consideró que, para “hacer una obra de esa magnitud necesitaremos tener el doble de tráfico que circula por el bulevar, día con día y, realmente, las horas pico no lo ameritan.

Lamentó que, con dicha obra, Zacatecas podría perder el nombramiento de Patrimonio Mundial, razón por la cual, durante el sexenio de Amalia García se descartó esta construcción, aunado a otros argumentos que determinaban la inviabilidad de un segundo piso en el bulevar de la capital.

También criticó los resultados publicados en días pasados por el gobierno estatal, respecto a una encuesta ciudadana aplicada del 8 al 10 de julio por la Universidad Autónoma de Zacatecas cuyos resultados arrojan que 70% de las personas encuestadas están de acuerdo con la construcción de la obra.

Esto debido a que únicamente se cuestionó a un poco más de tres mil ciudadanas y ciudadanos que no representan más de 1% de habitantes en la entidad. En este sentido, comentó que en la consulta debe incluirse a personas expertas en temas de la construcción y al resto de la ciudadanía zacatecana.

Por último, dijo estar a favor de los argumentos entregados por escrito a la presidenta electa Claudia Sheinbaum el pasado 19 de julio, donde señalan que no han sido escuchados por el mandatario estatal David Monreal Ávila a efecto de hacer un análisis a profundidad sobre la obra y donde también resaltan que no fue petición de la ciudadanía, sino una decisión unilateral de la autoridad; en escrito también redactan un análisis a conciencia sobre los gastos que representa.

“Yo me sumo a la protesta sobre lo no viable que es esa obra, ese presupuesto debiera de utilizarse en prioridades que son carreteras, movilidad, caminos saca cosechas que están realmente para el arrastre, las calles de nuestro estado están realmente muy descuidadas en su infraestructura vial”, concluyó.