Activos, Jubilados y Pensionados Están Vigilantes

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

Trabajadores activos, jubilados y pensionados del Issstezac adscritos a diversos sindicatos, se manifestaron en la explanada del Poder Legislativo para exigir que se tomen determinaciones concretas en favor de la reforma a la Ley para el rescate del instituto (Foto: Rocío Castro Alvarado)

Trabajadores activos, jubilados y pensionados del Issstezac adscritos a diversos sindicatos, se manifestaron en la explanada del Poder Legislativo para exigir que se tomen determinaciones concretas en favor de la reforma a la Ley para el rescate del instituto.

Advirtieron que continuarán haciendo presencia en el Palacio Legislativo para vigilar que la dictaminación sea en favor de todas las partes y no únicamente del aparato gubernamental.Lo anterior previo a la reunión de las comisiones unidad de Parlamento Abierto y la Función Pública para discutir y analizar a profundidad el tema antes de la elaboración del dictamen definitivo.

Durante la reunión de las comisiones unidas, la Secretaría Técnica del Poder Legislativo presentó una propuesta de trabajo en la cual explicaron a detalle los puntos que conforman la iniciativa presentada en el 2021 por la ex diputada Alma Dávila Luévano, misma que fue producto de cuatro unidades académicas de la UAZ.

La iniciativa, explicaron, propone una disminución del 2% de los gastos administrativos del Issstezac; nombramiento del director del instituto por parte de la legislatura a propuesta del gobernador; políticas de austeridad de gasto y equilibrio financiero; designación de un comisario por parte de la legislatura; que se establezcan mecanismos en materia de participación ciudadana y transparencia y desincorpración del área comercial.

La segunda iniciativa planteada por el gobierno estatal del 2021, señala como propuestas definir conceptos que no están en la Ley como antigüedad, aportaciones, capital constitutivo, CFDI, compensación, complementariedad , entre otros temas.

Establece nuevas prestaciones como pensión por fallecimiento por causas ajenas al trabajo y la obligación de derechohabientes de avisar la existencia de ingresos por concepto de pensiones diferentes a las que otorga el Issstezac; establecer un sistema informativo del límite del sueldo básico de cotización, términos de la devolución de cuotas, la edad de 65 años para tener derecho a una jubilación, etcétera.

Posteriormete, se dio lectura de nueva cuenta del informe producto de las mesas de trabajo y fotos realizados en días pasados, de lo cual derechohabientes activos y jubilados se encuentran inconformes.

La discusión concluyó en consenso de las diputadas y diputados; reiteraron que se encuentran en busca de una propuesta adecuada para darle viabilidad al instituto y de esa manera evitar las extinción del mismo.

“Los trabajadores no son responsables de la crisis y necesitamos un procedimiento para que se finque responsabilidad y es importante que se planteé en el dictamen o en la propuesta”, agregó Violeta Cerrillo Ortiz.El área técnica y jurídica de la legislatura se dará a la tarea de elaborar el dictamen que en su momento será discutido en el pleno con base en las propuestas antes mencionadas.Luego de decretar un receso, quedó pendiente la fecha pera retomar los trabajos.