FM la Componen 600 Organizaciones: Avelino Meza
Por Nallely de León Montellano
Con la presencia de presidentas y presidentes municipales, así como regidores electos, se llevó a cabo la presentación de la agenda Fuerza Migrante, con el objetivo en general de profesionalizar el trabajo relacionado con la comunidad migrante de México, cuyos problemas principales siguen siendo la pobreza, la deserción estudiantil, adicciones y otros.
Avelino Meza, secretario general de Fuerza Migrante, dijo que existen 3 mil 500 organizaciones de apoyo a los migrantes mexicanos, sin embargo, expuso que Fuerza Migrante, la cual, actualmente se compone de más de 600 organizaciones, plantea ser un facilitador para coordinar el trabajo de dichas organizaciones.
Tres acciones básicas, dijo, “necesitamos un empoderamiento económico de nuestra comunidad, necesitamos un empoderamiento político social de nuestra comunidad y definimos que la educación es realmente el mecanismo que nos va a llevar a empoderarnos”.
Informó que estados como Oaxaca, Tampico, Guerrero y Guanajuato tendrán por primera vez una legislatura con un diputado migrante y con el formato del estado de Zacatecas.
Agregó que también se plantea crear una caja de ahorro para mexicanos residentes en el extranjero, además, comentó que se está desarrollando un programa llamado FIRE que tiene la finalidad de reducir los costos de remesas.
Asimismo, detalló que los estados receptores de migrantes zacatecanos son Texas con 28%; Illinois con 11% y uno más donde en total se concentra 70% (sic) de zacatecanos migrantes, de igual manera, dijo que, de acuerdo con el INEGI, el 4.47% de la población zacatecana sufre de pobreza extrema; además, el máximo nivel académico promedio en la entidad es el de preparatoria.
También indicó que Fresnillo es el municipio con mayor recepción de remesas de los miles de millones que recibe el estado, dijo que ese dinero se mantiene en Fresnillo, sin embargo, no hay inversión porque los gastos que realizan se basan en la compra de vehículos u otros artículos personales o familiares.
En este sentido, comentó que están diseñando estrategias para que el recurso se pueda invertir de mejor manera con la finalidad de incrementar los ingresos derivados de las remesas.