Termina Mañana Domingo

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

La Cruz Roja Mexicana implementará un Curso de Conducción de Vehículos de Emergencias (COVE) por primera vez en la entidad, el cual se desarrollará de manera interinstitucional y se capacitarán a más de 20 elementos de las diferentes corporaciones de rescate, durante los días 26, 27 y 28 de julio (Foto: Rocío Castro Alvarado)

La Cruz Roja Mexicana implementará un Curso de Conducción de Vehículos de Emergencias (COVE) por primera vez en la entidad, el cual se desarrollará de manera interinstitucional y se capacitarán a más de 20 elementos de las diferentes corporaciones de rescate, durante los días 26, 27 y 28 de julio.

Salvador Tinoco Campos, subdelegado estatal de la Cruz Roja Mexicana en Zacatecas, consideró que talleres como el mencionado fortalecen de manera importante a las instituciones dedicadas a los primeros auxilios, por lo que reconoció la importancia de la impartición de este tipo de cursos en la entidad.

“Todos perseguimos el mismo objetivo que es el de salvaguardar la integridad y la vida de todos nuestros semejantes o de los que podamos auxiliar en su momento”, mencionó.

De igual manera, reconoció el riesgo que implica el hecho de conducir un vehículo, por lo que destacó que conducir un vehículo de emergencias conlleva más responsabilidad tomando en cuenta que existe un límite de velocidad.

Recordó que anteriormente bastaba con “saber manejar”, sin embargo, en la actualidad quien conduzca un vehículo de emergencias debe saber de primeros auxilios y colaborar con la atención que se le esté prestando al paciente.

Resaltó que tiene la intención de que dicho curso sea el primero de muchos en el que participen tanto los Servicios de Salud, como REMEZA, así como Protección Civil (PC), tal como ocurrió en esta primera edición de la capacitación, además de que cada institución participante cuente con capacitaciones constantes.

Por su parte Oswaldo Pinedo Barrios, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) resaltó la importancia de que el paciente se sienta en confi anza con quien conduce la unidad de emergencias, con la garantía de que recibirá primeros auxilios de gente realmente capacitada.