Exigen Castigo a Responsables de la Quiebra de, Instituto
Por Nallely de León Montellano
Al grito de ¡Issstezac no se vende!, “¡Issstezac no se va!, ¡el Issstezac se defiende con mucha dignidad!”, integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria del Estado de Zacatecas (SITEZ) protestaron por las principales calles del Centro Histórico de la ciudad, mostrando su “encabronamiento” en contra de la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).
Desde las 9:00 de la mañana de este lunes, aproximadamente mil 500 sindicalizados derechohabientes se concentraron en las inmediaciones de la máquina 3030, lugar de donde arrancó la marcha cuya ruta abarcó la Avenida González Ortega, Avenida Hidalgo y la calle Fernando Villalpando, para, finalmente concentrarse en la explanada del Congreso del Estado.
Durante el mitin, los inconformes leyeron un pliego petitorio, mediante el cual resaltaron la exigencia de que se inicie de manera inmediata una auditoría externa para el instituto y, según el caso, se realicen las investigaciones y responsabilidades civiles, penales y administrativas que correspondan.
De igual manera, exigieron que se aumente el porcentaje destinado al fideicomiso para el fondo de pensiones, para que los prestamos sean una de las principales acciones que generen rendimiento económico para el instituto.
También señalan la exigencia del aumento a la pensión de orfandad, la póliza de gastos funerarios y defunción por lo menos en 70% que dé garantía de una verdadera seguridad social a partir de las cuotas de aportaciones realizadas, entre otros puntos.
Los maestros inconformes advirtieron que continuarán vigilando los trabajos legislativos correspondientes a la aprobación, lectura y votación del dictamen que habrá de reformar dicha Ley; de igual manera, señalaron que continuarán a la espera de una mesa de diálogo con integrantes de la legislatura a efecto de que puedan ser escuchados y sus propuestas puedan ser tomadas en cuenta e incluidas en dicha reforma.
A la manifestación se sumó el Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez), quienes criticaron que al día de hoy los derechohabientes no conocen el dictamen de, tres años atrás, mientras se manifestaban por la misma razón “al menos conocían el dictamen”.
“Los invito a que no bajemos la guardia, que estemos atentos; posiblemente en las próximas horas seremos convocados los líderes sindicales para valorar el contenido real del dictamen que se pretende subir al pleno de diputados para su análisis y su posible aprobación”, finalizó Gerardo García Murillo, dirigente del Supdacobaez.