“La Sequía fue muy Prolongada”, Dice

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

Adán Acosta González, dirigente del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) (Fotos: Rocío Castro Alvarado)

Adán Acosta González, dirigente del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), reiteró que es urgente la implementación de estrategias para el rescate de campo zacatecano, pues comentó que a pesar de que ha sido una buena temporada de lluvias, las consecuencias de la sequía no se resuelven únicamente con la llegada de este fenómeno natural.

En este sentido, recordó que es importante que las autoridades estatales, así como dependencias encargadas de generar políticas públicas para el campo, cuenten con personal debidamente capacitado para poder enfrentar problemáticas como la actual crisis, así como otro tipo de problemas.

Lo anterior, comentó, debido a que dicha crisis se está agudizando conforme pasan los días y los productores no cuentan con el recurso y los apoyos necesarios para resolver los problemas adquiridos.

Además, también recordó que si no cuentan con semilla para sembrar, aunque haya lluvias que mantengan húmeda la tierra, no podrán avanzar en el cultivo de alimentos como el maíz y el frijol cuya temporada de siembra está vigente.

Lamentó que el gobierno se muestra ajeno a las necesidades de los campesinos ya que hasta el momento la gran mayoría no ha recibido atención que les dé alguna certeza de avances significativos sobre el rescate de sus tierras.

De igual manera, expuso que, por dicha razón, una gran parte de campesinos han optado por abandonar sus tierras para irse a trabajar a los Estados Unidos a efecto de generar ingresos para mantener a sus familias.

Por último, señaló que la crisis hídrica es otro factor que ha agudizado la problemática del campo debido a que, pese a la gran problemática que se ha generado en los último tres años, no se han diseñado proyectos que permitan enfrentar el problema, que impliquen la cosecha de agua pluvial y otras acciones que prioricen las necesidades de los productores zacatecanos para que puedan seguir produciendo alimentos en la región.