La Gente que más Consume es Local: Francisco Baltazar

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relativa a la nota.

En lo que va de la actual temporada vacacional, se ha registrado un aumento significativo del 25% en las ventas, pero a pesar de este incremento la afluencia de visitantes se ha mantenido regular, así lo informó Francisco Baltazar Jiménez, locatario del Mercado González Ortega (Foto: Rocío Castro Alvarado)

En lo que va de la actual temporada vacacional, se ha registrado un aumento significativo del 25% en las ventas, pero a pesar de este incremento la afluencia de visitantes se ha mantenido regular, así lo informó Francisco Baltazar Jiménez, locatario del Mercado González Ortega.

Indicó que desde que inició el Festival del Folclor los vendedores del mercado han observado un ligero incremento en la cantidad de turistas, aunque “seguimos con este mismo fenómeno donde el turismo es muy poco y la gente que más nos consume es local”, dijo.

“Esperemos que este fin de semana repunte porque es cuando concluirá el festival y pues tenemos la expectativa de que las mismas personas que vienen a bailar, cuando terminen su agenda puedan darse una vuelta con nosotros”.

Enfatizó que dos de los factores que influyen en la visita de más turistas es la infraestructura carretera y la inseguridad, ya que continúan siendo grandes problemas en Zacatecas.

Baltazar Jiménez señaló que las carreteras están en condiciones deplorables, lo que desalienta a los visitantes de otras regiones, “la infraestructura vial es pésima y la inseguridad en carreteras también está muy mal, al turista se le debe de garantizar su seguridad, pero las carreteras son extremadamente peligrosas”.

En este sentido, el conocido comerciante manifestó que estos factores afectan negativamente la imagen de Zacatecas como destino turístico, limitando el flujo de visitantes y, por ende, las ventas de los comerciantes locales.

Otro problema significativo que enfrentan los comerciantes fijos del mercado, apuntó que es competencia informal de los vendedores ambulantes, ya que la presencia de numerosos puestos en las inmediaciones del mercado impide que los compradores lleguen a los locatarios establecidos.

Comentó que estos puestos informales, que en su mayoría venden productos similares a los del mercado, captan a los clientes antes de que entren al mercado, reduciendo así las ventas de los locatarios.

Argumentó que aunque todos tienen derecho a trabajar, es necesario un sistema más organizado y justo que no perjudique a los comerciantes establecidos.

Finalmente resaltó que debido a todas estas condiciones ha llevado a que muchos locales en el Centro Histórico de Zacatecas se encuentren vacíos y en renta, lo que refleja una economía local en declive.