El Problema Principal es la Inseguridad: Alejandro Azpeitia

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relativa a la nota.

Alejandro Azpeitia (Fotos: Rocío Castro Alvarado)

Alejandro Azpeitia, creador de joyería artesanal con minerales, informó que a lo largo de sus ocho años que lleva instalándose en Callejón de Cuevas del Centro Histórico, ha notado una disminución significativa en las ventas, especialmente en la actual temporada vacacional.

Mencionó que, a diferencia de años anteriores, la cantidad de turistas ha disminuido drásticamente, lo que ha afectado negativamente su negocio, “no hay tanto turismo y la gente ya no quiere venir a Zacatecas.Está muy tranquilo y la economía está muy baja”, comentó.

Azpeitia destacó que el problema principal es la inseguridad, lo cual ha contribuido a la disminución de visitantes “la inseguridad es una preocupación.Viajo mucho a la Ciudad de México y otros lugares, y cuando invito a mis clientes o amigos a visitar la ciudad, muchos no quieren venir por este motivo”, explicó.

Asimismo enfatizó que el impacto de la pandemia de COVID-19 fue otro punto crucial para el declive del turismo, recordando cómo, en mayo de 2020, sus ingresos fueron mínimos debido al confinamiento.

«En todo el mes que estuve trabajando no vendí ni un peso, de ahí empezó a bajar, el siguiente año se recuperó un poco, luego se acentuó esta problemática por la inseguridad y de ahí no se ha recuperado”.

Antes de la pandemia, Azpeitia señaló que los artesanos del callejón disfrutaban de un flujo constante de turistas de diversas partes del mundo, incluyendo España, Italia, y de estados como Ciudad de México y Monterrey.

Sin embargo, manifestó que este flujo ha disminuido drásticamente, “antes teníamos visitantes cada fin de semana, pero ahora eso ya no se ve, El callejón estaba saturado de puestos.Ahora, sólo somos tres o cuatro artesanos.No hay ventas”, dijo.

En cuanto a las expectativas para la temporada vacacional actual, Azpeitia se muestra optimista pero reconoce que se necesitan mejoras significativas para atraer a más visitantes.

“Creo que es necesario recuperar la seguridad y revitalizar los programas y espectáculos culturales.Hace años, había eventos durante todo el día en diversas plazas, pero ahora se han reducido a unos pocos en la tarde y noche.Ha ido decayendo”, concluyó.