Por Problemas con Status Sanitario: Antonio Martínez

Por Miguel Alvarado Valle

Antonio Martínez Zaragoza, líder estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), informó a Página 24 Zacatecas, que la entidad ha visto una caída significativa en la exportación de ganado en los últimos años debido a problemas con el estatus sanitario que han afectado negativamente esta actividad.

Recordó que antes, Zacatecas podía vender ganado a precios mucho más altos, pero ahora los precios han caído, afectando la rentabilidad de los productores.

“Desafortunadamente se perdió este estatus por malas decisiones desde el gobierno federal que se tomaron, incluso siendo David Monreal el coordinador general de Ganadería. Con aquel programa que él implementó cuanto estuvo al frente, comenzaron a introducir ganado sin tener la certificación y para acá se vino el tema complicado, en Zacatecas nos impactó de manera muy importante”, expresó.

Antonio Martínez indicó que, en su momento, la exportación de ganado en pie resultaba en mejores utilidades para los productores.

Sin embargo, la pérdida de estatus ha llevado a una reducción considerable en los precios que los productores pueden obtener, tanto a nivel nacional como internacional, complicado la capacidad de los ganaderos para mantener la rentabilidad y continuar con sus operaciones normales.

El líder de la CNC también mencionó que, a pesar de los esfuerzos por restablecer el estatus sanitario y reactivar las exportaciones, el proceso sería lento y costoso.

Asimismo manifestó que han pasado dos años y no hay voluntad por parte de gobierno del estado para brindar apoyo a los productos de la entidad, “el productor del sector primario tanto el ganadero como el agrícola, históricamente no hemos estado dependiendo de los vaivenes de la política o de quien toma las decisiones”.

A nivel local, Martínez Zaragoza destacó que los productores han intentado establecer acuerdos con otros estados y mejorar la comercialización del ganado.

Refirió que el impacto en los productores es evidente, y que muchos han tenido que adaptarse a nuevas realidades, y algunos han incluso dejado de exportar debido a las dificultades económicas.

Señaló que aproximadamente 50 productores que mantienen una línea importante de su ganado y siguen exportando en canal, que es cuando se sacrifica desde aquí el ganado y después se manda el producto.

Finalmente Martínez Zaragoza resaltó que el sector está tratando de encontrar nuevas vías de comercialización, incluyendo acuerdos con la comunidad migrante y empresarios en Estados Unidos .