En Centros de Escucha, Estamos Activos Ante la Inseguridad: Obispo
Por Miguel Alvarado Valle
Sigifredo Noriega Barceló obispo de la Diócesis de Zacatecas, indicó que en medio de la violencia y la inseguridad que azotan a Zacatecas, desde el inicio del año, la Diócesis ha estado activa en la creación de centros de escucha en las parroquias, lugares donde las víctimas de la violencia pueden encontrar apoyo y un oído atento.
Aunque no especificó un número exacto de estos centros, indicó que han avanzado bastante y la meta es que cada parroquia tenga uno, proporcionando así un refugio accesible y gratuito para aquellos que sufren.
“En otro campo que hemos avanzado es en la formación de personas que se dediquen a este servicio a través de talleres breves y formación continua.
Es cuestión de despertar el voluntariado, gente que haga el bien de esa manera”.
La Diócesis ha enviado equipos a diversas partes como Ciudad de México, Chihuahua, Cuernavaca, Guadalajara y Morelia para aprender de otras experiencias y talleres para replicar esas prácticas en Zacatecas.
Asimismo, destacó que esta iniciativa de los centros de escucha ha sido fundamental para abordar las heridas emocionales, morales y espirituales que la violencia deja en la comunidad.
“Cada vez hay más parroquias que piden ese servicio, la única condición es que haya un equipo de cuando menos entre 6 y 10 personas porque esta atención es personalizada”.
Noriega Barceló insiste en que la labor de la Iglesia no se puede medir en cifras, puesto que es un trabajo silencioso y paciente, donde la satisfacción radica en la presencia constante y el apoyo incondicional a quienes lo necesitan.
Finalmente enfatizó que en los últimos meses, ha notado un cambio en la percepción de seguridad entre los sacerdotes y la población, aunque las precauciones siguen siendo necesarias, como evitar salir después de las 6:00 de la tarde en comunidades alejadas.