Serán Responsabilidad de la LXV Legislatura: Karla Valdez
Por Miguel Alvarado Valle
La diputada local Karla Valdez Espinoza, señaló a Página 24 Zacatecas, que la LXIV Legislatura del Estado de Zacatecas concluirá su periodo con temas importantes pendientes, entre ellos, la reforma al Código Penal para despenalizar el aborto y la reforma a la Ley del ISSSTEZAC.
Manifestó que estos temas, que generan un amplio debate en la sociedad zacatecana, no lograron ser resueltos y ahora pasarán a ser responsabilidad de la LXV Legislatura.
En el caso de la despenalización del aborto, Valdez Espinoza explicó que la nueva legislatura será la encargada de retomar este tema, siguiendo un mandato del Poder Judicial Federal.
La diputada señaló que la LXIV Legislatura terminará sus funciones el 7 de septiembre, “nosotros nos encontramos en periodo de receso, obviamente le tocará a la LXV legislar sobre este tema”.
Resaltó que desde las comisiones de Justicia y Salud, “se votó en contra el dictamen, lo que impidió que el tema fuera discutido en el Pleno”.
En cuanto a los tiempos estimados para que el tema sea nuevamente discutido, la diputada espera que los nuevos diputados tengan claro el mandato judicial y lo incluyan en su agenda legislativa.
Valdez Espinoza dejó en claro que su postura, y la del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), es firme en defensa de la vida, “nuestra postura es clara y firme obviamente defendiendo la figura de objeción de conciencia. Abra médicos que dirán ‘yo si hoy a entrar al esquema’ y habrá otros que dirán que no”.
Valdez Espinoza destacó que esta disposición contó con el respaldo del Colegio de Ginecobstetricia y se incluyó en la ley como una protección a los profesionales de la salud.
En cuanto a otros temas pendientes, la diputada mencionó la reforma a la Ley del Issstezac, otro asunto de gran relevancia para la sociedad zacatecana, “nosotros traíamos el mandato muy claro acerca de la ley del Issstezac, yo creo que es una reforma que a todos nos atañe porque era darle para adelante o la extinción del instituto”.
Finalmente la diputada destacó en la importancia de confiar en los nuevos perfiles legislativos, ya que muchos tienen la capacidad de responder a las demandas del electorado.