Del 22 al 24 de Agosto
Por Nallely de León Montellano
Del 22 al 24 de agosto se llevará a cabo el Primer Seminario para el Adelanto de las Mujeres: Análisis de las Políticas Públicas con perspectiva de Género, propuestas y expectativas en el contexto de una presidenta, a cargo de la Red de Investigación en Feminismos y Desarrollo de la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo y la Red Plural de Mujeres en Zacatecas.
Las actividades del seminario estarán dirigidas a la población en general, así como servidores públicos de los tres niveles de gobierno, con la finalidad de analizar las políticas públicas dirigidas a las mujeres en México, discutir las expectativas y posibles contribuciones de una presidenta en la formulación e implementación de políticas de igualdad, entre otros temas.
En conferencia de prensa, las activistas detallaron que la participación de este seminario estará abierta a mujeres de 18 años en adelante que sean académicas, investigadoras, estudiantes, sociedad civil, organizaciones, colectivas feministas, así como alcaldesas electas y en funciones, funcionarias del estado y organismos autónomos comprometidos con la lucha por los derechos de las mujeres.
Los ejes transversales para dichas actividades serán la perspectiva de género, la igualdad sustantiva, así como presupuestos municipales, estatales y federales con ocho ejes temáticos para su desarrollo como las violencias contra las mujeres, el sistema nacional de cuidados y migración, salud y derechos sexuales y reproductivos, participación política, desarrollo y trabajo, educación y temas emergentes.
Subrayaron que la importancia de este seminario radica en que las políticas públicas a nivel nacional y estatal no están siendo creadas con diagnósticos con perspectiva de género tomando en cuenta que tanto hombres como mujeres tienen necesidades distintas.
Reiteraron que llevarán al análisis el hecho de que el país vaya a tener a la primera presidenta mujer, además de alternativas para generar una agenda de trabajo a partir de su modelo de gobierno.
Las actividades del seminario se realizan de manera presencial y virtual a través de la plataforma meet. De igual manera, las personas interesadas en participar tendrán hasta el próximo 14 de agosto para realizar su registro y hasta el 19 para confirmar su asistencia.