Dialogará con Opositores al 2º Piso del Bulevar
Por Nallely de León Montellano
Acompañado de representantes de varios sectores sociales, este jueves, Javier Calzada Vázquez, exdiputado local, dio a conocer que el próximo sábado 17 de agosto contarán con la participación del diputado federal morenista Alfonso Ramírez Cuéllar durante la conferencia denominada “Zacatecas y su inclusión en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2032”, en el Foyer del Teatro Calderón.
En conferencia de prensa, Juan José Quirino Salas, exsenador de la República, detalló que la visita de Ramírez Cuéllar tendrá el propósito de presidir los trabajos que se realizarán en el Foyer el próximo sábado, donde se le dará voz a diversos sectores sociales que están en desacuerdo con la construcción del segundo piso del bulevar Metropolitano de la capital del estado, entre otros temas.
Asimismo, explicó que también contarán con la presencia de militantes de actores de varios partidos políticos que participaron en el pasado proceso electoral.
“Nosotros estamos convencidos de que no es una tarea fácil, pero estamos ya en la decisión de recorrer en sus cuatro puntos cardinales al estado para hacer el trabajo necesario y hacer que en el estado haya un verdadero Movimiento de Regeneración Zacatecano”.
También adelantó que tienen una reunión programada con el legislador Ramírez Cuéllar y un grupo de empresarios, en la que pretenden plantearle algunas propuestas de interés para este sector y posteriormente, al término del evento programado en el teatro Fernando Calderón, se celebrará una reunión más con integrantes de la Unión Cívica Riograndense, “que son los que constituyeron un comité de participación ciudadana en Río Grande para vigilar y supervisar la construcción del puente gestionado por la intervención directa de Rocío Nahle García”, gobernadora electa de Veracruz En su oportunidad, el empresario Arturo Ortiz Méndez resaltó la importancia de una participación decidida de quienes forman parte de la pluralidad en Zacatecas para atender los retos y los problemas de la entidad.
“El tema de la pobreza no lo podemos resolver solamente con las becas, se necesita construir acuerdos con los dueños del dinero, los que tienen posibilidad de invertir en nuestro estado para que vengan y generen empleos, en la lógica de la política que ha impulsado el gobierno de la República”.