Al Aprobar Reforma: Marcelino Rodarte

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relativa a la nota.

Marcelino Rodarte Hernández, líder del Movimiento de Bases en Defensa del Issstezac (Foto: Rocío Castro Alvarado)

Marcelino Rodarte Hernández, líder del Movimiento de Bases en Defensa del Issstezac, afirmó que la reforma a la Ley de ISSSTEZAC es una traición a la clase trabajadora y se prevé que se aplique de manera retroactiva, tronó.

Lamentó que “los 25 diputados que la votaron fueron los mismos que dijeron que no harían nada que fuera en perjuicio de los trabajadores y la ley que votaron no trae nada en favor para los trabajadores”, eso se llama traición.

Asimismo, expuso que se están revisando las estrategias jurídicas que habrán de tomarse luego de la aprobación a las reformas.

“Los trabajadores están pidiendo orientación para presentar demandas de amparo y nosotros estamos en esa revisión, aunque primero veremos si podemos echarla abajo por la inconstitucionalidad y los elementos lesivos de derechos”, dijo.

De no resultar favorables las sentencias a los trabajadores, sentenció que buscarán “se castigue a los responsables”, ya que la tendencia durante los últimos años, ha sido no cumplir acuerdos con los trabajadores.

Manifestó que los trabajadores se encuentran preocupados de que se busque aplicar la reforma de manera retroactiva, ya que, afirmó, hay antecedentes con otras reformas.

“Estamos ante un gobierno, una dirección del instituto que hace lo que quiere y tenemos que ir dirimiendo las situaciones de sus atracos en los juzgados y ha estado perdiendo el Issstezac, pero estamos previendo que quieran aplicar la reforma de manera retroactiva aunque sea inconstitucional”.

“Estaremos previendo eso y amparándonos en lo que corresponde, el temor es para todos no es solo para los pensionados y jubilados como fueron afectados, es para los nuevos trabajadores”.

Dijo que estarán llevando información para que quienes se sumen al esquema estatal conozcan su esquema de seguridad social y vayan tomando sus propias determinaciones, estaremos visitando los centros de trabajo para informar también la nocividad de la ley.