“No es Posible Terminarla en dos Años y Medio”

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

Integrantes de la empresa Ingeniería, Construcciones y Servicios Asociados (ICSA), asignada para la construcción del Viaducto Elevado en Zacatecas, reconocieron que la obra no podrá ser entregada en dos años y medio, tiempo establecido por las autoridades (Foto: Diana Moreno Valtierra)

Integrantes de la empresa Ingeniería, Construcciones y Servicios Asociados (ICSA), asignada para la construcción del Viaducto Elevado en Zacatecas, reconocieron que la obra no podrá ser entregada en dos años y medio, tiempo establecido por las autoridades.

En conferencia de prensa, ingenieros y arquitectos representantes de ICSA, reconocieron que aún no cuentan con una fecha específica para arrancar con el inicio de la obra debido a la falta de algunos permisos.

En este contexto, aseveró que, pese a que han registrado avances significativos, instituciones como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), no han otorgado los permisos correspondientes.

Sin embargo, dijo que la construcción de un Viaducto Elevado en Zacatecas “es un sueño para muchos ingenieros y arquitectos que quieren a su ciudad”.

Señaló que dentro de los objetivos de la construcción del Segundo Piso, es agilizar la movilidad humana, la comunicación y sobre todo salvar cosas humanas; es decir, se salvarían aproximadamente de 5 a 6 vidas por semana, bajo el contexto de que en la capital se registran varios accidentes diarios.

“Necesitamos una vía rápida. En cuanto a economía también va a traer muchos beneficios porque va a agilizar los movimientos”.

En cuanto a la generación de empleos, señalaron que se abrirán un aproximado de 500 plazas al pasar de los dos años establecidos para la construcción de la obra, por lo que informaron que en este momento se encuentran libres las vacantes para arquitectos e ingenieros para realizar trabajos técnicos, esperando que se postulen aspirantes zacatecanos.