“Se Atenderá el Tema Hídrico y el Desarrollo Regional”

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado federal electo (Foto: Diana Moreno Valtierra)

Durante su gira nacional de agradecimiento, el zacatecano Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado federal electo, aseguró que la prioridad será terminar con la impunidad, fortalecer las policías locales con facultades de investigación, equipamiento y el número de elementos suficientes.

“Lo primero para nosotros -dijo el nacido en Río Grande- es cuidar la vida de las personas, somos los más solidarios, los más comprometidos en atender el sufrimiento y las preocupaciones de muchísimas víctimas de la violencia en distintas partes del territorio nacional”, mencionó.

En conferencia de prensa, dijo que buscarán resolver la angustia y zozobra que viven las comunidades desplazadas, y responderle a la ciudadanía que quiere que cuiden de su vida, sus bienes, negocios y que se garantice el libre tránsito, para lo cual, comentó, Zacatecas ocupa un lugar prioritario en el que también se atenderá el tema hídrico y el desarrollo regional.

Sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación, dijo que pretenden transformar la elección directa de ministros, magistrados y jueces, así como establecer un nuevo sistema de sanciones para que los juzgadores federales también sean sometidos a la transparencia y a la rendición de cuentas.

Detalló que los primeros 15 días posteriores a la aprobación de la reforma, pasarían de manera inmediata a establecer las reformas de los poderes judiciales de todas las entidades federativas.

“a la transformación radical de las fiscalías y los ministerios públicos; lo que queremos es que se haga la reforma completa de todo el sistema de procuración de justicia, para que todos tengamos un tribunal que nos defienda y el acceso a una justicia pronta y expedita”.

Entre otras reformas, señaló que pretenden acabar con el sistema de reelección legislativa, así como presidencias y alcaldías, lo cual, dijo, será un debate de suma importancia para las y los mexicanos.  De igual manera, explicó que trabajará para el reconocimiento de los derechos de comunidades indígenas y afromexicanas.

Son las principales reformas que cierran un primer ciclo del cambio, de transformaciones, con la modificación al artículo 123 y particularmente para garantizar la pensión justa de todos los trabajadores y trabajadoras al servicio del estado, que son derechohabientes del Issste y que deben de tener no solamente el salario justo sino una pensión digna”.