“Sospechosa la Asignación a Constructora Foránea”

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

Cuauhtémoc Espinosa Jaime, presidente del Parlamento Campesino (Foto: Diana Moreno Valtierra)

“Tres mil 600 millones de pesos para un estado tan pobre que tiene altas necesidades como el mejoramiento de carreteras, problemas de sequía, problemas en la ganadería, en la educación, en la salud; se nos hace un crimen que se ejerza ese recurso en una obra que va a abarcar cuando mucho dos kilómetros y medio”, comentó Cuauhtémoc Espinosa Jaime, presidente del Parlamento Campesino, respecto a la obra del segundo piso del bulevar Metropolitano.

Al respecto, refirió que Zacatecas está riesgo de perder el nombramiento de patrimonio mundial de la humanidad, así como detalles que se prestan para la especulación como el anuncio de la obra fuera de la Ley y la contratación de empresas de Tabasco, los cuales, añadió, “son paisanos del presidente de la República”.

“Ya tenemos conocimientos fundados y motivados de que la vinculación de los empresarios son amigos de los hijos del presidente, lo curioso del tema es que hemos pedido dinero para otras obras que son prioridad para la sociedad y no las autorizaron; ahora de la noche a la mañana 3 mil 500 millones de pesos, se nos hace algo muy sospechoso”, mencionó.

En el sentido económico, lamentó que, precisamente, las empresas constructoras foráneas son las que se van a llevar el recurso que genere la obra, ya que, dijo, no se han considerado a los constructores locales con la finalidad de que puedan beneficiarse de dicha derrama económica.

Cuestionó sobre el destino de los comerciantes aledaños a la zona donde pretenden construir la obra, ya que está programada para terminarse en un plazo aproximado de tres años y no han informado cuales son las opciones para no afectar al bolsillo del comercio del bulevar, siendo en su mayoría su principal fuente de ingresos económicos.

“En tres años termina este gobierno, entonces todo está impregnado de corrupción, sospechas fundadas y motivadas; nosotros que no somos ingenieros ni especialistas en la materia, tenemos una idea de hacer un circuito interno con estacionamientos, alimentadoras, y hacer la segunda carretera que va a Vetagrande, para enlazar al tema de la autopista”, sugirió el activista.

En este tenor, hizo un llamado al gobernador David Monreal Ávila para que reconsidere la decisión de construir un Segundo Piso en la entidad, pues, advirtió, “se va a echar encima a toda la población zacatecana; lo siento mucho, pero creo que nos equivocamos con este gobernador”.