“Los más Preocupantes, en Niñas de 10 y 14 Años”

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relativa a la nota.

Mauricio Acevedo Rodríguez (Foto: Rocío Castro Alvarado)

El embarazo adolescente en Zacatecas continúa siendo de gran preocupación, puesto que el estado está situando en el tercer lugar a nivel nacional con una tasa específica de fecundidad de adolescentes (TEFA) de 68.8 nacimientos por cada mil mujeres de entre 15 y 19 años, solo superado por Chiapas y Tlaxcala, así lo informó Mauricio Acevedo Rodríguez, titular del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas.

Destacó que la problemática del embarazo adolescente en la entidad es más alarmante entre los 15 y 19 años, aunque también se han registrado casos en menores de entre 10 y 14 años, una situación que considera extremadamente preocupante.

Acevedo Rodríguez resaltó la importancia de atender este problema no solo desde el ámbito gubernamental, sino también involucrando a las familias y comunidades, ya que, en muchos casos, estos embarazos son resultado de abuso sexual.

Para combatir esta situación, el Instituto de la Juventud, ha emprendido una serie de acciones que incluyen jornadas de capacitación y talleres en escuelas secundarias y preparatorias en todo Zacatecas.

Estas actividades están enfocadas en la prevención del embarazo adolescente, la educación sobre métodos anticonceptivos y la concientización sobre los derechos de los jóvenes, incluyendo la Ley Olimpia, que busca proteger a las mujeres de la violencia digital.

Asimismo mencionó que en próximos días, junto con otras instituciones realizarán una feria didáctica e interactiva que se llevará a cabo del 26 de septiembre en el Centro Platero, en conmemoración del Día Internacional y Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente.

Este evento, que espera la participación de alrededor de mil jóvenes, contará con la colaboración de la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, entre otras instituciones.

La feria no solo ofrecerá información educativa, sino que también integrará actividades lúdicas como juegos de mesa y presentaciones musicales de bandas juveniles, creando un ambiente atractivo y accesible para los jóvenes.

A pesar de estos esfuerzos, indicó que los retos persisten, ya que, municipios como Jiménez del Teul y Trancoso, con poblaciones pequeñas, presentan tasas de embarazo adolescente extremadamente altas, lo que resalta la necesidad de enfoques específicos para estas localidades.

Ademas mencionó que Fresnillo, a nivel estatal encabeza la lista de casos de embarazo adolescente tanto en la etapa temprana como en la tardía, con 196 casos de menores embarazadas registrados de enero a mayo de 2024, de un total de 790 en todas las edades.

Finalmente Acevedo Rodríguez señaló que, aunque ha habido una disminución en los casos de embarazo adolescente en comparación con años anteriores, Zacatecas sigue ocupando un lugar preocupante en el ámbito nacional.