Fueron Premiados 56 Creadores
Por Nallely de León Montellano
En el marco de las actividades del Premio Estatal de Arte Popular 2024, 56 creadores de arte popular fueron reconocidos por sus creaciones artesanales de alfarería, cerámica, textil, talabartería, arte wixárika y cartonería, entre otros. La premiación abarcó una bolsa de 800 mil pesos por parte del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), en conjunto con autoridades estatales.
Al respecto, María de Jesús Muñoz Reyes, titular del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) mencionó que cada pieza elaborada es parte del testimonio de la entidad de Zacatecas que conecta con sus raíces.
Resaltó la importancia de reconocer el arte popular de la entidad, ya que, con ello, se está valorando el trabajo, la dedicación y la historia, así como la historia y el legado cultural del estado.
Asimismo, Alejandra Acuña Sánchez, subsecretaria de Desarrollo Artesanal, reconoció a los más de 100 artesanos participantes en la convocatoria de esta edición y subrayó que el éxito de la premiación radica en la confianza de quienes participan hacia las autoridades organizadoras.
Ante la presencia de los ganadores, así como público en general se entregó el premio a Emmanuel Arteaga, primer lugar de la categoría en Alfarería; Edgar Reyes, primer lugar de la categoría en Cartonería y Judas Tradicional; Juan Carlos Vázquez, primer lugar de la categoría telar de pedal y bastidor y Alejandro Flores, primer lugar de la categoría Fibras Vegetales, entre otras personas ganadoras.
De igual manera, las autoridades anunciaron que las obras ganadoras se montarán en una exposición temporal cuya inauguración oficial será el próximo 27 de septiembre en las instalaciones de La Casa del Conquistador ubicada en el Centro Histórico de la capital.
Cabe mencionar que durante el acto protocolario se contó con la presencia de artesanos de Zacatecas, Fresnillo, Guadalupe, Jerez, Villa García, Tabasco, Huanusco, Sombrerete, Río Grande y Villanueva quienes formarán parte de la exposición.