El Próximo Jueves, Será Inaugurado: José Manuel Silva

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relativa a la nota.

José Manuel Silva Ramos (Fotos: Rocío Castro Alvarado)

La Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia (UAMVZ) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) inaugurará el próximo jueves 29 de agosto un nuevo auditorio en sus instalaciones, el cual contará con una gran capacidad para los eventos educativos que se realicen.

En dicho evento se contará con la presencia del gobernador del estado de Zacatecas, David Monreal Ávila, así como del rector de la UAZ, Rubén de Jesús Ibarra Reyes, y otras autoridades universitarias.

El director de la UAMVZ, José Manuel Silva Ramos, informó que este nuevo auditorio, con una capacidad para 500 personas, representa un avance importante para la comunidad de medicina veterinaria y zootecnia.

Enfatizó que este espacio permitirá el desarrollo de diversas actividades académicas y de formación integral para los estudiantes, algo que no era posible en los espacios anteriores, ya que el auditorio más grande que tenían podía albergar a 80 personas.

“El nuevo auditorio no contará con mobiliario fijo, lo que permitirá su uso flexible para diferentes tipos de eventos, desde conferencias hasta actividades prácticas”, señaló Silva Ramos.

Además de la inauguración del auditorio, la próxima semana, la UAMVZ recibirá a evaluadores de organismos nacionales e internacionales que revisarán la calidad del programa académico de la unidad.

Entre ellos, evaluadores del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia (CONEVET) y del Consejo Panamericano de Educación en las Ciencias Veterinarias (COPEVET), los cuales, estarán presentes para verificar el cumplimiento de los estándares exigidos para la acreditación.

“Estamos buscando la quinta acreditación consecutiva por parte del CONEVET, lo que reafirma nuestro compromiso con la calidad educativa”, destacó Silva Ramos. Además, se espera obtener la segunda acreditación por parte del COPEVET, lo que consolidaría la proyección internacional del programa de medicina veterinaria y zootecnia de la UAZ. Finalmente el director explicó que la calidad educativa de la UAMVZ no solo se refleja en su infraestructura, que incluye las aulas, laboratorios de vanguardia y hospitales veterinarios de pequeñas especies y equinos, sino también en su cuerpo docente.

“Contamos con una planta docente muy consolidada, con grados de doctorado y miembros del Sistema Nacional de Investigadores, además de cuerpos académicos consolidados”.