Otros se Dicen Preocupados
Por Miguel Alvarado Valle
![Imagen relativa a la nota.](https://cdn.pagina24.com.mx/content/images/2024/08/26/23.jpg)
A pocos días del inicio de la Feria Nacional del Libro Zacatecas (Fenaliz) 2024, los libreros participantes expresaron su preocupación y optimismo de superar las ventas obtenidas en ediciones anteriores (Fotos: Rocío Castro Alvarado)
A pocos días del inicio de la Feria Nacional del Libro Zacatecas (Fenaliz) 2024, los libreros participantes expresaron su preocupaci ón y optimismo de superar las ventas obtenidas en ediciones anteriores.
En un sondeo realizado por Página 24 Zacatecas, los vendedores de libros dieron a conocer sus expectativas, destacando tanto el entusiasmo por la oportunidad de ofrecer sus libros a los lectores como la preocupación por la baja afl uencia de visitantes durante los primeros días de la feria.
Hortensia, una de las libreras entrevistadas mencionó que este año ha sido más fl ojo en comparación con el anterior, resaltando que el año pasado hubo una mayor cantidad de eventos y actividades que atrajeron a más personas desde tempranas horas.
Este año la feria parece estar comenzando de manera más lenta. Yo espero que esto levante porque muchos venimos desde muy lejos. Tenemos buenas expectativas porque los zacatecanos son buenos compradores de libros.
Isaac García, otro librero que participa por tercer año consecutivo en la Fenaliz, compartió una perspectiva un poco optimista, destacando que, aunque las ventas en su área específi ca de ciencias de la salud no son tan altas como en otras, espera que la feria genere una buena afl uencia de visitantes.
Indicó que su librería está especializada en libros de medicina, psicología, veterinaria y enfermería, enfatizando la importancia de la feria como un espacio para contribuir al crecimiento del conocimiento.
Asimismo apuntó que en esta temporada muchos padres de familia están gastados por los útiles escolares y uniformes de sus hijos, lo cual podría afectar las ventas de los participantes de la feria.
Sin embargo, no todos comparten esta visión positiva, ya que Pedro Camargo, otro librero, expresó su frustración debido a que la feria se realiza en una época del año en la que los estudiantes están ocupados con el inicio de clases, lo que limita la participaci ón de las escuelas.
Comentó que a lo largo de los años, ha observado que rara vez asisten grupos escolares a la feria, lo que contrasta con su experiencia en otras ciudades, como Saltillo, donde los camiones llenos de estudiantes son una vista común.
Además, mencionó que, a pesar de la gratitud por el apoyo de gobierno, ha notado que sus principales clientes son turistas, en lugar de locales, lo cual, refi rió que los organizadores de la feria, deberían de buscar estrategias para atraer más a la población zacatecana.
Por otro lado, Patricia Rojas, de la librería Flores Magón, proveniente de la Ciudad de México, señaló que aunque apenas llevan dos días en la feria, las ventas han sido satisfactorias hasta el momento.
Rojas destacó que el espacio de la feria es adecuado y el programa de actividades es bueno, lo que, en su opinión, debería atraer a más personas en los próximos días.
Finalmente detalló que su librería se especializa en literatura clásica, novelas, fi losofía, historia y libros de remate, por lo cual espera que la afl uencia de público sea sufi ciente para que este año supere al anterior en términos de ventas.