Exigen Destitución Inmediato de Llamas Caballero

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

En conferencia de prensa, productores de frijol de Zacatecas advirtieron que debido a que las lluvias no han sido suficientes, la siembra de frijol está en peligro, aunado a que el estrés hídrico estaría ocasionando la posible pérdida de 50% de la siembra a un mes de falta de l luvias (Foto: Diana Moreno Valtierra)

En conferencia de prensa, productores de frijol de Zacatecas advirtieron que debido a que las lluvias no han sido suficientes, la siembra de frijol está en peligro, aunado a que el estrés hídrico estaría ocasionando la posible pérdida de 50% de la siembra a un mes de falta de lluvias.

Fernando Galván Martínez, líder de frijoleros en Zacatecas detalló que para evitar lo anterior tendría que llover durante esta semana, de lo contrario podrían registrarse grandes pérdidas para los productores de frijol.

En este sentido, exhortaron al gobernador David Monreal Ávila a emitir una declaratoria de zona desastre ante la posible pérdida de 50% que se esperaba tener este 2024; es decir, explicaron que de las 480 mil hectáreas sembradas, un poco más de 200 se verán afectadas por la falta de lluvias.

“De no llover en los próximos días el campo zacatecano entrará en una crisis muy grave porque no podremos aguantar un año más sin cosecha y sin apoyos gubernamentales”.

De igual manera hicieron un llamado para que el mandatario gire la orden a los funcionarios correspondientes para que a la brevedad comiencen a trabajar en los programas emergentes que ayuden a aminorar las problemáticas los efectos negativos ocasionados por la sequía.

“Históricamente y naturalmente el campo da de comer no solo a comunidades rurales sino también alimenta a las grandes ciudades y nosotros volvemos a recalcar que si no se toman las cosas con seriedad y con la importancia que merece el sector, entonces siéntese a ver el desastre que viene, pues afecta de manera directa en mayor migración, aumentarán los índices delictivos y se verá afectada la autosuficiencia alimentaria”.

También le pidieron al mandatario estatal trabajar con tiempo en el tema presupuestal del campo, así como ampliar el subsidio del Diesel, la creación de empleos temporales en las comunidades y enfatizaron en la exigencia de aportar 2 pesos más en el precio de garantía del frijol en Segalmex tal como se ha efectuado en los estados de Nayarit, Durango, Chihuahua y Sinaloa.

Exigen destitución del titular de la SADER

También exigieron la destitución inmediata de José María Llamas Caballero, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) debido a presuntas faltas a la reglamentación para la elección del Comité del Sistema Producto Frijol.

Como ejemplo señalaron que “cuando fue electo Joel Vaquera, fue con más de 600 productores y 80 comisariados ejidales de todo el estado porque en la última elección no hubo convocatoria y no hubo difusión con nadie y nada más representan a un solo municipio de los 58 que es Sombrerete”.

Finalmente, advirtieron que de no ser atendidos por el gobernador, se manifestarán durante el tercer informe de gobierno, el próximo 8 de septiembre.