La Obra no Sería Benéfica Para Zacatecanos: Diputada Santacruz
Por Nallely de León Montellano
Zulema Santacruz Márquez, diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), comentó a Página 24 Zacatecas la importancia de que las autoridades estatales atiendan las peticiones de diferentes grupos de la sociedad civil en torno a la construcción del segundo piso del Bulevar Metropolitano.
Declaró lo anterior con base en las diferentes manifestaciones que se han realizado en los últimos días para protestar en contra de este proyecto, mismo que, a decir de expertos en la materia y grupos de ciudadanos, no sería benéfico para la sociedad zacatecana.
Por ello, también mencionó que “las personas que están involucradas en la negativa de la construcción del segundo piso deben ser escuchadas por las autoridades competentes; en este caso el Arquitecto De la Peña, la secretaria de Seduvot en representación del gobernador, David Monreal Ávila, si es que su agenda no le da para atender a todas las figuras sociales”.
Resaltó que existe una mala planeación urbanística en el bulevar, sin embargo, dijo que eso no es motivo de caos vehicular como lo han venido manejando en algunas páginas no oficiales del gobierno, ya que dicha mala planeación existe desde hace varios años.
“Después viene el caos vehicular que se va a generar cuando comience la construcción del segundo piso, ese caos nos va a generar focos rojos de inseguridad y ese tema también se tiene que empezar a cuidar ya. Si no se le da la atención real en este momento, creo que sí nos va a generar problemas a futuro”, mencionó.
La legisladora agregó que coincide con la postura ciudadana sobre el mejoramiento del sistema de transporte público en lugar de la construcción del Viaducto Elevado, ya que, con ello, dijo, se visualizaría un mejoramiento importante en el tránsito vehicular, aunado a que se estaría tomando en cuenta a la ciudadanía que no cuenta con un vehículo para transportarse.
Por ello, llamó a las autoridades estatales a que se abran al diálogo con la ciudadanía y a que realicen los foros que habían anunciado días atrás para efectos de interacción y debate respecto al proyecto.
“Creo que es importante que ya dejen de simular y que acudan a atender realmente al llamado de la ciudadanía”.