“Zacatecas Sigue en Crisis Económica”
Por Nallely de León Montellano
Derivado de la entrega de útiles escolares a estudiantes de nivel básico en Zacatecas, comerciantes dedicados a la venta de artículos escolares instalados en el Portal de las Flores, dicen registraron hasta 60% de pérdidas en sus ventas, en relación con años anteriores.
Al respecto, Cecilia Quiñones, trabajadora de la Tienda Guerrero, explicó que, en consecuencia de lo anterior, de catorce comerciantes del bazar escolar decidieron retirarse dos días antes de este 31 de agosto, fecha en la que concluía el bazar.
Detalló que este año apenas alcanzaron a vender 20% en cuanto a artículos escolares, que van desde mochilas, lápices, plumas, lapiceras, libretas, hojas de papel bond entre otros artículos de venta común cada año tras el inicio de un nuevo ciclo escolar.
Además de la entrega de útiles escolares por parte del gobierno estatal, comentó que la caída de ventas también tiene que ver con la crisis económica que padecen muchas familias zacatecanas ya que, comentó que se ha percatado de que algunas madres de familias acuden a comprar algunos artículos por separado en lugar de surtir la lista de útiles completa.
Además, detalló que el artículo que más bajó en venta fue la libreta, seguido de los juegos de geometría, colores y bolígrafos. Sin embargo, las ventas mayoritarias se concentraron en artículos de papel y hule para forrar libros y libretas, aunque insistió en que el resultado de las ventas no fueron las esperadas.
Asimismo, comentó que este año surtieron menos material debido a que el gobierno estatal les notificó de la entrega de útiles escolares, mochilas y en algunos casos calzado, sin embargo, aún así las ventas fueron más bajas de lo esperado.
Dado que este fin de semana es de quincena, comentó que existe la esperanza de que los comerciantes que se mantienen instalados obtengan un pequeño repunte en sus ventas durante este sábado.
“Tratamos de tener precios accesibles, tenemos lapiceras desde 30 pesos, libretas profesionales desde 17 pesos, lápices a 6 y 7 pesos, esperamos que nos consideren en sus compras para obtener lo que les hace falta”, concluyó.