Entregan Informes de Actividades

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

Durante la última sesión de la comisión permanente de la LXIV Legislatura, Zulema Santacruz Márquez, señaló que los integrantes de esta legislatura saliente quedaron a deberle al pueblo de Zacatecas al no legislar temas como el aborto, entre otros (Foto: Cortesía)

Durante la última sesión de la comisión permanente de la LXIV Legislatura, Zulema Santacruz Márquez, señaló que los integrantes de esta legislatura saliente quedaron a deberle al pueblo de Zacatecas al no legislar temas como el aborto, entre otros. En el apartado de asuntos generales, la diputada del PRD hizo entrega ante el pleno su informe de actividades legislativas, correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional.

“Nunca van a ser suficientes los tres años que legislamos para los zacatecanos y zacatecanas, para mí quedan muchos trabajos inconclusos”.

Santacruz Márquez, reconoció que durante su periodo como legisladora ha obtenido aprendizajes de sus compañeros legisladores y resaltó que seguirá de cerca la trayectoria política de sus compañeras y compañeros.

“No está demás reconocer que todos hicimos un poco por Zacatecas”, dijo en sus palabras de despedida. Por su parte, Armando Juárez González, diputado local migrante, hizo una invitación a la sociedad en general a asistir a la conmemoración del Día del Zacatecano Migrante , el próximo 9 de septiembre en el monumento al migrante, posteriormente una misa dedicada a las y los migrantes, así como una plenaria migrante.

En su oportunidad, la diputada Maribel Galván Jiménez también presentó su tercer informe de actividades legislativas y aseguró que las labores de la LXV Legislatura se habrán de distinguir por el trabajo y la responsabilidad de sus integrantes, y además celebró que Zacatecas fue el primer estado en tipificar la violencia vicaria, así como otras reformas en favor de la erradicación de la violencia en contra de las mujeres.

“Quiero informarle al pueblo de Zacatecas, particularmente a los colectivos de mujeres que mi compromiso con la modificación de la legislación local con instrumentos internacionales en materia de protección de los derechos de niñas y mujeres estuvo hecho”.

Para ello, dijo tener la esperanza de que la próxima legislatura retome dicha iniciativa ya que considera que los derechos de las niñas y mujeres de Zacatecas “no se pueden escatimar” y es fundamental que la equidad de género sea vista como una forma de vida.

Al término de la sesión los diputados fueron citados para el próximo sábado 7 de septiembre a las 10:00 am donde se llevará a cabo la ceremonia de transmisión del Poder Legislativo.