«Al ISSSTE se le Adeudan $3,400 Millones», Revela
Por Nallely de León Montellano
Rubén Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), reveló que este cierre de año se tornará complicado para la universidad en materia de pago de nóminas, pese a la disminución del gasto de operación de 20% aproximadamente, dejando 80% libre para pago de nóminas. Explicó que para cerrar bien el año se requieren 350 millones de pesos.
Señaló que la universidad ha crecido en matrícula, así como en personal docente y administrativo con un subsidio de hace casi 20 años, es decir, mencionó que el déficit es provocado por los esfuerzos realizados para que los jóvenes tengan un lugar en donde estudiar.
Asimismo, expuso que la máxima casa de estudios tiene problemas financieros por el tema del ISSSTE cuyo adeudo, a su llegada a la administración académica estaba en 3 mil 100 millones de pesos que han ido incrementando año con año hasta llegar a los 3 mil 400 millones de pesos aproximadamente.
“Es imposible detenerlo, si hay un adeudo histórico, una burbuja grande, esa burbuja va creciendo porque genera intereses”, mencionó.
Pese a lo anterior, el académico señaló que ha sido puntual en los pagos requeridos para sacar adelante a la universidad, además de las diferentes gestiones realizadas durante su administración para obtener los recursos que le permitan hacerle frente a la problemática financiera, lo cual -resaltó- es muy complicado.
Además, desmintió el presunto congelamiento de las cuentas de la UAZ por parte de la Secretaría de Hacienda, sin embargo, aclaró que tiene pendiente la entrega de documentación requerida por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), respecto de administraciones pasadas.
“No tiene nada que ver con mi administración, la mía, está con cero observaciones y no tenemos ningún indicio de absolutamente nada”, aclaró.
Respecto a la presunta desatención hacia la diputada Zulema Santacruz para que rindiera cuentas sobre las gestiones y los gastos de la universidad, comentó que está analizando el documento enviado por la aún diputada para, en su momento darle respuesta. Puntualmente Santacruz Márquez también pidió explicaciones sobre su periodo como rector, el cual debió concluir este año.
Ante ello, Ibarra Reyes reiteró la explicación de que se trata de un desfase provocado en la administración anterior que debió terminar en septiembre del 2020 pero terminó el 01 de marzo del 2021, por lo que el Consejo Universitario determinó hacer un ajuste para cumplir con la normatividad.
“Hay un nombramiento para cada uno de los directores donde viene la fecha que deben de culminar y no puede ser en este año”, finalizó.