Mañana Jueves en el Teatro Calderón
Por Miguel Alvarado Valle
La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) anuncia el Tercer Congreso Nacional de Biotecnología, un evento que promete reunir a expertos, docentes y estudiantes interesados en el desarrollo y la aplicación de la Biotecnología. El congreso se celebrará mañana jueves 12 de septiembre, en el emblemático teatro Fernando Calderón, el cuál ha sido organizado principalmente por los alumnos de la Licenciatura en Biotecnología de la Unidad Académica de Ciencias Químicas de la UAZ.
Durante su anunció, Armando Flores de la Torre, coordinador del Área de Ciencias de la Salud de la UAZ, destacó que el congreso es una muestra palpable del compromiso y entusiasmo de los estudiantes por adquirir conocimientos de vanguardia en una de las disciplinas más prometedoras de la ciencia moderna.
“Quiero recalcar y hacer un reconocimiento a los estudiantes de la licenciatura en biotecnología que se han encargado en su mayoría de organizar este congreso que tiene como particularidad la bioconvergencia en el sentido de estimular a los estudiantes y a los docentes en hacer redes de colaboración con distintas instituciones y con diferentes programas educativos de la universidad”, comentó.
Bajo el título “Bio Convergencia”, el congreso busca abordar uno de los temas más emergentes en el ámbito de la biotecnología: la bioconvergencia. Este concepto hace referencia a la intersección de diversas disciplinas científicas, como la biología, la ingeniería y las ciencias computacionales, con el fin de desarrollar nuevas tecnologías y aplicaciones que pueden tener un impacto directo en la sociedad.
Además, dieron a conocer que se contará con la participación de ponentes de renombre a nivel nacional e internacional, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en la aplicación de la biotecnología en diversos contextos. Además de las ponencias magistrales, el congreso incluirá la presentación de trabajos de investigación realizados por estudiantes de la UAZ.
Finalmente, los organizadores hicieron una atenta invitación a toda la comunidad universitaria y científica a participar en el evento y aprovechar la oportunidad para aprender y compartir sus conocimientos.