“En Todos los Espacios de Gobierno Debe de Haber Cambios”
Por Miguel Alvarado Valle
Luego de que este miércoles, trabajadores del Poder Judicial se manifestaran en el Congreso del Estado, la diputada local de la LXV legislatura por Morena, Imelda Mauricio Esparza, en entrevista para Página 24 Zacatecas, fijó su postura a favor de la reforma al Poder Judicial. Desde su perspectiva, enfatizó que las personas tienen el derecho legítimo de manifestarse, defendiendo lo que consideran un derecho legal.
Sin embargo, resaltó que la labor de los legisladores debe centrarse en atender a las mayorías y no a las minorías, especialmente cuando se trata de reformas que buscan una transformación profunda del sistema.
Mauricio Esparza destacó que esta reforma es necesaria para romper con estructuras de poder que han estado “enquistadas” durante años, donde ciertos grupos o familias han mantenido control sobre cargos públicos, como jueces y magistrados.
Señaló que no se trata de quitar derechos a estas personas, sino de asegurar que haya igualdad de oportunidades para que otros también puedan acceder a estos espacios a través de la decisión de la ciudadanía.
Resaltó que ahora “el poder es de los mexicanos y las mexicanas”, y que esta reforma permitirá que sea el pueblo quien elija a sus jueces y magistrados, en lugar de que las decisiones sigan siendo controladas por un reducido grupo de personas.
“Para mí es bueno, yo soy de la idea de que en todos los espacios de gobierno debe de haber cambios, alternancia y movimientos que favorezcan la transparencia, porque el hecho de que una persona esté por 40 o hasta 50 años en un espacio, se vuelve rutinario y costumbre el hacer las mismas cosas”, lo cual dijo que perjudica el servicio público.
En respuesta a la preocupación sobre si esta reforma podría afectar el principio de meritocracia, al permitir que jueces y magistrados sean elegidos por la ciudadanía sin un análisis profundo de su trayectoria profesional, Mauricio Esparza aclaró que este es un tema que aún puede resolverse.
Enfatizó que la selección de los candidatos dependerá de cómo se estructuren las convocatorias y los criterios de evaluación, y en ese sentido, considera que el sistema puede mejorar con los ajustes adecuados para asegurar que quienes lleguen a estos puestos tengan las competencias necesarias.
Finalmente, la diputada reafirmó su postura de apoyo a la reforma y a los movimientos sociales, destacando que considera que la alternancia en los cargos públicos es una herramienta clave para frenar la corrupción.