Nota: Fue Para Fortalecer la Cultura de Prevención: Esparza
Por Miguel Alvarado Valle
Este jueves 19 de septiembre, Zacatecas participó en el simulacro nacional conmemorativo de los sismos de la Ciudad de México de 1985 y 2017, ejercicio que fue organizado por la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC).
Dicha actividad tuvo como objetivo fortalecer la cultura de la prevención en la población y medir la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.
El simulacro incluyó evacuaciones de edificios, atención a lesionados y la participación de brigadistas y cuerpos de emergencia, esto en distintas dependencias, instituciones, gasolineras, centros comerciales y hospitales Carlos Esparza, titular del área de capacitación de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que en total participaron entre 20 y 25 mil personas, entre las que laboran en cada institución y las flotantes que estuvieron presentes.
Uno de los puntos clave de este simulacro fue el ejercicio que se llevo acabo en el edificio A en ciudad administrativa, donde 263 personas fueron evacuadas en un tiempo de cinco minutos con 15 segundos.
Además, se contó con la participación de 30 flotantes, donde tres personas en la simulación fueron trasladadas para recibir atención médica por las supuestas lesiones que presentaron durante la evacuación.
Esparza destacó la importancia de la prevención, dado a que nadie está exento de enfrentar una emergencia sísmica u otra clase de desastres naturales.
Resaltó que, aunque los tiempos de evacuación fueron adecuados, en un escenario real el tiempo podría ser menor debido a la adrenalina y la urgencia del momento.
Mencionó que durante este simulacro, además de los cuerpos de Protección Civil, participaron bomberos y la Cruz Roja Mexicana, colaborando en la evacuación y atención de emergencias simuladas.
Finalmente, las autoridades agradecieron a todas las personas que participaron en el simulacro, reconociendo el esfuerzo y la coordinación entre instituciones y ciudadanía.