“Urgen Alimentos y Material de Limpieza”, Dice
* Luis Manzanares Solicita el Apoyo de la Ciudadanía “Para Sacar a los Perros a Pasear y Quitarles el Estrés”
Por Miguel Alvarado Valle
El Centro de Atención Canina y Felina (CACF) de Zacatecas enfrenta diversos retos que amenazan su funcionamiento, entre ellos “la saturación de animales, la inestabilidad laboral del personal y la falta de apoyo por parte de la ciudadanía”.
Luis Aurelio Manzanares Cervantes, encargado del Centro, informó que el CACF tiene una capacidad máxima de 120 perros, pero actualmente alberga más de 220, sin incluir cachorros.
Enfatizó que la situación con los gatos es más manejable, ya que registraron en el mes de diciembre una reducción en su población gracias a algunas adopciones, pasando de 45 a 3 gatos.
Sin embargo, Luis Aurelio Manzanares señaló que esta sobrecarga de animales ha complicado la labor diaria, generando retos para mantener el bienestar de los perros y gatos resguardados, “Ya no podemos recibir más animalitos”, aseveró.
Actualmente, el CACF opera con un equipo limitado, él y otro veterinario trabajando bajo contrato, sin certeza de su renovación, parte del personal está de vacaciones y otros dos empleados nuevos que ayudan a limpiar las áreas comunes.
Esta situación deja las instalaciones operando con un equipo mínimo, “Los fines de semana solo una persona atiende para alimentar y dar agua, pero no se realizan labores de limpieza, lo que genera problemas sanitarios que se resuelven hasta el lunes”, explicó Manzanares.
Por otro lado, recordó que en la administración pasada se comenzaron proyectos de mejora, como la construcción de una nueva área que incluiría pisos adecuados, espacios techados y coladeras para facilitar la limpieza y brindar un mejor entorno a los animales, sin embargo, estas obras han quedado inconclusas, y el futuro del proyecto es incierto debido a la nueva administración.
Luis Aurelio destacó la importancia de que el centro evolucione hacia un modelo de bienestar animal, en lugar de ser percibido únicamente como un espacio antirrábico, por lo cual espera que durante el 2025 se ayude más al centro.
El encargado hizo un llamado a la ciudadanía para apoyar al centro mediante donaciones en especie, como alimentos y productos de limpieza, o también podrían ayudar a pasear a los perros para quitarles el estrés.